• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Según datos de la Federación Médica, 365 médicos han fallecido por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personal de salud Médicos fallecidos por covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2021

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, explicó que se requieren un millón de dosis de vacunas para lograr inmunizar a todo el personal de salud


Este viernes 7 de mayo el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, publicó un balance sobre la mortalidad de los médicos a consecuencia de la enfermedad del covid-19.

Alertó que en los últimos 13 días han muerto víctimas del covid-19 13 médicos especialista, lo que se puede traducir en que cada 24 horas fallece un médico por complicaciones asociadas al virus del SARS-CoV-2.

Aseguró que desde que inició la pandemia la cifra de personal sanitario fallecido por esta enfermedad alcanza los 513 trabajadores, hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir al sistema de salud, lo que los llevó a laborar bajo las condiciones más deplorables, arriesgando incluso su vida.

«365 médicos y 166 profesionales de la salud fallecieron por covid-19, 16 personas más con relación al último reporte del 24 de abril cuando en esa ocasión se informó de 515 decesos (352 médicos y 163 personal de salud)», precisó.

Douglas León Natera explicó que se requieren un millón de dosis de vacunas para lograr inmunizar a todo el personal de salud, sin embargo, cuestionó que hasta la fecha solo han arribado al país 880 mil dosis, y no todas han estado dirigidas a este sector, quienes son los que están en primera línea haciendo frente a la pandemia.

Asimismo, el presidente de la FMV dijo que para lograr la inmunización masiva de toda la población venezolana se requieren al menos de 40 millones de dosis.

Venezuela en terapia intensiva

«La pandemia en Venezuela se ha incrementado en grado tal que no hay camas en los hospitales para atender a los pacientes contagiados por el virus», declaró el presidente de la Federación Médica Venezolana.

«La morbimortalidad es mucho más elevada de lo que dice el Gobierno Nacional que oculta las cifras y expone al riesgo de contagio a la población con el plan 7X7, una semana de flexibilidad y otra de cuarentena radical» dijo, al cuestionar las medidas implementadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Según el gobierno, para este jueves 6 de mayo se registraron en el país 202.578 personas contagiadas y 2.226 muertos desde que comenzó la pandemia a mediados de marzo de 2020.

«Esas cifras son falsas», afirmó el presidente de la Federación Médica Venezolana.

León Natera explicó que el covid-19 se reproduce a cada minuto e insistió que debido a la falta de medidas para contener la propagación del virus «más de la mitad de la población venezolana está contagiada».

Reiteró que el gobierno debe garantizar las medidas de bioseguridad al personal médico asistencial dotándolos de agua, jabón, implementos para el aseo, medicamentos y vacunas.

«En esa situación de abandono se encuentran 301 hospitales y más 7.000 ambulatorios entre ellos Centros de Diagnóstico Integral y los desaparecidos módulos del programa gubernamental Barrio Adentro», denunció.

Muere un traumatólogo en el estado Carabobo

El jueves 6 de mayo murió en el Hospital Simón Bolívar de la ciudad de Mariara, municipio Diego Ibarra, el traumatólogo Pedro Silva.

El especialista médico falleció tras ser hospitalizados con síntomas asociados al covid-19. Silva de 46 años, era médico integral comunitario y realizó la especialización en traumatología en este mismo centro de salud, el cual culminó hace tres años.

De acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, Se conoció que hace 15 días tuvo que ser hospitalizado en este centro centinela, porque presentaba sintomatología relacionada con la covid-19. Sus familiares tenían esperanzas de que regresar a casa.

Quienes lo conocieron aseguran que era una persona muy humanitaria que ayudaba a todo el que podía.

*Lea también: Denuncian que Hidrocapital mantiene «secos» a cuatro municipios en Caracas

Post Views: 1.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Douglas León NateraFederación Médica VenezolanaMédicos


  • Noticias relacionadas

    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante «crisis e injusticias sociales»
      octubre 6, 2025
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en «comercio publicitario de la salud»
      agosto 21, 2025
    • Colegio de Médicos reporta que más de 3.000 médicos abandonaron el Zulia
      marzo 10, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Para merecer serlo, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda