Según Diosdado Cabello, Venezuela es el país políticamente más estable de la región

El presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello, aseveró que la oposición convirtió a la AN en el principal instrumento del imperialismo para hacer daño al país
Según el presidente de la impuesta asamblea constituyente y candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, Venezuela es el país más estable políticamente en el continente. El funcionario afirmó que es por esa razón que se impuso el supuesto bloqueo contra el régimen de Nicolás Maduro.
«Por eso la persecución, la acusaciones sin fundamento todos los días. Estados Unidos (EEUU) intenta algo con nuestro país y sale la Unión Europea de lacayos a acompañar las locuras del imperialismo», dijo durante un acto del campaña en Los Valles de Tuy, estado Miranda.
*Lea también: Conferencia de partidos latinoamericanos no se ha pronunciado sobre AD
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que en la nación «hacía falta ver cuán dañina es la oposición al frente de una institución» aún cuando el gobierno de Nicolás Maduro ha sido señalado de violaciones a los derechos humanos.
Diosdado Cabello aseveró que la oposición convirtió a la AN en el principal instrumento del imperialismo para hacer daño al país. «Muy distinto es tener una AN bolivariana a una contrarrevolucionaria», agregó.
El funcionario se jactó de que mientras el chavismo estuvo frente a la AN aprobaron unas 974 leyes y la oposición solo una. Sin embargo, es preciso recodar que sobre la asamblea del período 2016-2021 desde un primero momento pesaba la figura de un supuesto «desacato» declarado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Destacó que tras ser derrotados en los comicios parlamentarios del 2015, el chavismo se dedicó a planificar la victoria de las elecciones de este años. «A revisar todo aquello donde teníamos debilidades para garantizar esta victoria».
Por último exhortó al gobierno de Estados de los Unidos, «sea quien sea» que asuma la presidente a respetar a los diputados que sean electos de las elecciones legislativas que fueron pautadas para el 6 de diciembre por el CNE designado por el TSJ.