• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el Banco Mundial, lucha contra desigualdad de género toca mínimos en 20 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial (BM)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 2, 2023

El Banco Mundial señaló que el ritmo de las reformas para reducir la desigualdad de género se desaceleró en 2022 hasta caer a su nivel más bajo en 20 años. Así se registra en un informe en el que América Latina es la tercera región con mayor puntuación


El Banco Mundial señaló que el ritmo de las reformas para reducir la desigualdad de género se desaceleró en 2022 hasta caer a su nivel más bajo en 20 años. Así se registra en un informe en el que América Latina es la tercera región con mayor puntuación.

El índice que mide el avance de las reformas a favor de una mayor igualdad jurídica solo ha aumentado 0,5 puntos para situarse en 77,1, «lo que indica que, en promedio, las mujeres gozan apenas del 77% de los derechos que tienen los hombres ante la ley», escribe el Banco en su informe para 2022.

Durante el último año se realizaron 34 reformas en 18 países, lo que se convierte en el total más bajo desde principios de siglo.

Al ritmo actual de las reformas, una mujer joven que entra hoy a la vida laboral se jubilará sin haber conseguido los mismos derechos que los hombres en la mayoría de los países, alerta el informe.

«No solo es injusto para ellas, también es un obstáculo que menoscaba la capacidad de los países para promover el desarrollo verde, resiliente e inclusivo», asegura Indermit Gill, economista jefe del Grupo Banco Mundial, citado en un comunicado.

La institución estima que la reducción de la brecha de género en empleo podría incrementar el producto interno bruto (PIB) per cápita a largo plazo en un promedio de casi un 20% en todos los países, con ganancias económicas globales estimadas entre 5 y 6 billones de dólares, si las mujeres iniciaran y ampliaran nuevos negocios al mismo ritmo que lo hacen los hombres.

El nivel de igualdad es más alto en las economías avanzadas, pero entre las 44 con puntajes superiores a 90 figuran tres latinoamericanas: Costa Rica (91,9), Paraguay (94,4) y Perú (95). Por el contrario, Haití tiene el más bajo (61,3).

En general, América Latina y el Caribe es la tercera región con mayor puntaje (80,9) en el informe «La mujer, la empresa y el derecho 2023».

Costa Rica alcanzó 100 puntos en el indicador de remuneración laboral tras la eliminación de las restricciones al empleo femenino en trabajos considerados peligrosos.

*Lea También:Desigualdad de género en América Latina “conspira” contra el desarrollo económico

 

Post Views: 2.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaBanco MundialDesigualdad de Género


  • Noticias relacionadas

    • El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
      mayo 7, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • América Latina a la cola del desarrollo financiero a nivel global, por Latinoamérica21
      mayo 1, 2025
    • Machado: Régimen de Maduro se fractura por acciones de Trump
      abril 23, 2025
    • Creando, modificando y eliminando ministerios en AL, por Juan Carlos Arellano
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

América Latina frente a los aranceles de Donald Trump: crisis y oportunidad
abril 11, 2025
Sudáfrica bajo fuego: una oportunidad para América Latina en un mundo multipolar
marzo 31, 2025
Retrocesos de la democracia en América Latina, por Marino J. González R.
marzo 27, 2025
¿Qué esperar de la administración Trump en América Latina?, por Latinoamérica21
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda