• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV inflación cifras encaje legal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2022

Las cifras presentadas por el BCV, de acuerdo al economista José Guerra, no deben ser creídas del todo debido a la opacidad del ente emisor


El Banco Central de Venezuela publicó el miércoles 6 de abril su informe sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el que afirmó que durante marzo de 2022 continuó una «tendencia a la desaceleración» de la hiperinflación al registrar 1,4%, lo que según el ente emisor es el más bajo que se ha observado desde agosto de 2012; cuando se ubicó en 1,2%.

De igual forma, el BCV resaltó que también se registró la variación de precios más baja en 10 años, luego que según la data oficial se alcanzara el 2,9% en febrero. Subraya la información que la variación acumulada al cierre del primer trimestre de 2022 se ubicó en 11,4%; porcentaje inferior al que se vio en el mismo periodo de 2021 que fue de 127,8%.

La inflación anualizada se ubicó en 284,4%, «menos de la décima parte de la observada en marzo de 2021 (3.012,2%)», refiere el reporte del BCV.

*Lea también: Maduro aseguró que su régimen se merece el Premio Nobel de Economía

Tras hacer una división por sectores, se destaca que el renglón de comunicaciones es el que mayor tuvo variación en comparación con el mes de febrero, pasando de 23,1% a 11,1%; Le siguieron Transporte, Educación, Bebidas alcohólicas y tabaco; Cultura y esparcimiento; Bienes y servicios; Restaurantes y hoteles; entre otras categorías.

Para el economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, los números presentados por el BCV respecto a la inflación son un «absurdo» y asegura que el ente emisor ha estado escondiendo cifras y por ende las mismas no pueden ser tomadas como confiables.

A través de sus redes sociales, Guerra resaltó que el sistema estadístico del BCV está «destrozado» debido a la política y a la administración del país por más de 20 años. En ese sentido, reiteró que tanto los números del Producto Interno Bruto (PIB) y de la balanza de pagos no se publican desde hace tres años, así como hay otros datos que se desconocen al menos desde 2013.

El BCV no tiene credibilidad. La cifra de inflación de marzo 2022 de 1,4% es un absurdo. El @observafinanzas tiene los registros de cada precio de cada producto del índice de precios. No crean esa cifra de una institución que ha escondido los datos y publica lo que le conviene

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 6, 2022

Hilo. El sistema estadístico que por años construyó el BCV está destrozado por la política de sus autoridades y del Gobierno de Maduro aunque la destrucción la comezó Chávez con aquello del millardito que dinamitó la estabilidad monetaria de Venezuela

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 7, 2022

Los lineamientos de política monetaria que según la Ley del BCV es de obligatoria publicación no se anuncia desde 2013 y el Acuedo Anual de Política que se debe firmar con el Ministerio de Finanzas al aprobarse el presupuesto, no se firma desde 2008. El BCV no tiene credibilidad

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 7, 2022

La preocupación en torno a la inflación en bolívares se disipó en el último año, ya que Venezuela logró salir de la espiral hiperinflacionaria y quedó con una inflación alta, pero mucho más llevadera que la experimentada entre 2017 y 2019.

No obstante, la tendencia de disminución de la tasa de inflación con el pasar de los meses, se revirtió en marzo y en su lugar hubo una aceleración importante frente a las cifras de febrero.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de marzo alcanzó un 10,5%, alrededor de seis veces más que la experimentada en febrero, cuando marcó un 1,7%.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 4.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaCrisis en VenezuelaHiperinflaciónJosé GuerraObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda