• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el exrector Vicente Díaz, el CNE se equivoca al decir que no hay tiempo para sustitución de Ocariz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio cne miranda. consulta primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 15, 2021

El dirigente de Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz anunció el, 11 de noviembre, el retiro de su candidatura a la gobernación de Miranda por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Luego de largas jornadas de reuniones entre los candidatos y dirigentes de los partidos, se produjo la decisión de Ocariz, justo cuando vencía el plazo para realizar sustituciones ante el CNE


El exrector del CNE Vicente Díaz aseveró que hay una equivocación del actual presidente del CNE, Pedro Calzadilla, al decir que no hay tiempo para hacer la sustitución de Carlos Ocariz, que retiró su candidatura a la gobernación de Miranda por David Uzcátegui, candidato para el mismo cargo por el partido Fuerzas Vecinal. Para Díaz hay una interpretación errada de la ley, pues, dijo, se confunde el artículo 62 con el 63 de la Constitución.

Explicó que el artículo 62 permite que si una persona no puede seguir con su candidatura esta se sustituya. Indicó que así si hay una vacante absoluta ni el partido ni la gente se queden sin candidato y puedan seguir ejerciendo su derecho a elegir.

*Lea también: Cronograma electoral se ha cumplido casi al 90%, informa el CNE

«Las sustituciones siempre han existido en la legislación y se pueden hacer en cualquier momento cuando el candidato renuncie o se muera», acotó. Por otra parte, sostuvo en entrevista a Unión Radio que el artículo 63 le da el poder al partido para sustituir candidatos si le conviene cambiarlo por otro.

«El CNE no puede impedir que un partido se quede sin candidato y que un elector sin oportunidad de votar«, señaló.El dirigente de Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz anunció el, 11 de noviembre, el retiro de su candidatura a la gobernación de Miranda por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Luego de largas jornadas de reuniones entre los candidatos y dirigentes de los partidos, se produjo la decisión de Ocariz, justo cuando vencía el plazo para realizar sustituciones ante el Consejo Nacional Electoral.

Votos nule, dice rector del CNE

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón reiteró, por su parte, que los votos de la tarjeta de la MUD por el cargo a gobernador en el estado Miranda serán nulos y el resto de los votos en esa tarjeta serían válidos.

«Si a usted no le gusta ningún otro candidato pues selecciona solo esa tarjeta, si no quiere que su voto sea nulo puede cruzar el voto con otra tarjeta», dijo la autoridad electoral este lunes 15 de noviembre también en entrevista a Unión Radio.

Roberto Picón emplazo a la ciudadanía a «participar» en el simulacro de votación que hay en Cómovotoar2021.com para que «aprenda la experiencia de votación». Así como también, la oferta disponible para los comicios convocados para el 21 de noviembre próximo, en los que se elegirán gobernadores, alcaldes y concejales municipales y regionales.

El rector del CNE se refirió a la renuncia de Carlos Ocariz a su candidatura a la gobernación de Miranda. Al respecto señaló que fue aceptada por el ente y se procesa de acuerdo a la ley. Esto luego que el domingo 14 de noviembre el presidente del organismo electoral, Pedro Calzadilla, aseverara que no pudo ser procesada por haber sido realizada fuera de los lapsos legales.

«El proceso de postulación es el reto más complejo de esta elección por la cantidad de partidos y de cargos a escoger», dijo el rector. Además, explicó que «el CNE está terminando de procesar las solicitudes que se hicieron en fase 3» y aseguró que están «buscando mecanismos para respetar los derechos de todas las cosas que se están planteando».

Picón indicó que aunado a la complejidad de las postulaciones el proceso comicial se desarrolla sin ningún inconveniente. Explicó que iniciará la etapa de «la puesta cero» del sistema de totalización que se hace con «la configuración de los cargos producto de la fase 3».

Post Views: 3.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizCNEEleccionesRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda