• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el OVP, el coronavirus llegó a los calabozos policiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calabozos - centros de detención presos Polichacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2020

La directora del Observatorio Venezolano de Prisiones, Carolina Girón, destacó la importancia de que todos los presos de estos calabozos policiales sean sometidos a las pruebas de rigor para descartar casos asintomáticos


Según el monitoreo realizado por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), a través de medios de comunicación o redes sociales de autoridades gubernamentales, se han confirmado un total de 49 casos positivos de covid-19 dentro de los calabozos policiales, que estarían distribuidos de la siguiente manera: dos en el estado Lara, dos en Miranda, nueve en Táchira y 36 en Nueva Esparta.

Los dos primeros casos fueron confirmados por Carmen Meléndez, gobernadora del estado Lara. El primero fue dado a conocer el 26 de junio, se trata de un hombre de 34 años de edad que resultó detenido el 18 de junio por la policía estadal, en la parroquia Tintotero del municipio Jiménez, por presunto contrabando de cigarrillos.

El 29 de junio confirmaron el resultado positivo de un hombre de 35 años de edad, quien fue aprehendido el 19 de junio por la Guardia Nacional (GN) por presunto contrabando de sustancias estupefacientes.

Este último privado de libertad sí tuvo contacto con otros detenidos en el Destacamento 122 de la Guardia Nacional de Carora, según informó Edgar Carrasco, alcalde del municipio Torres, quien además aseguró que tomaron las medidas pertinentes para atender al resto de la población reclusa.

La alcaldesa del municipio Guaicaipuro en el estado Miranda, Wisely Álvarez, confirmó a través de su cuenta en Twitter dos casos positivos de Covid-19 en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Los Teques.

El Paso (2), Quenda (1), El Barbecho (1), San Camilo (1), Los Duraznos (1), Pozo de Rosas (1), Ramo Verde (1), Santa Eulalia (2), La Matica (6), San Pedro (2), Piedra Azul (1), El Nacional (1), Colinas del Paso (2), Privados de libertad CICPC (2), El Tambor (1), La Estrella (1),

— Wisely Álvarez (@wisely2021) July 20, 2020

En este misma red social se pronunció Dante Rivas, llamado protector de Nueva Esparta, quien el 25 de julio confirmó que las pruebas PCR de 35 privados de libertad arrojaron resultados positivos para Covid-19. El día anterior había anunciado un caso, pero posteriormente explicó que realmente eran 36 los contagiados dentro de los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

De los 42 casos nuevos de este #25Jul tenemos: 35 privados de libertad de #Mariño 2 de #Tubores del foco naviera, 2 #García 1 #Marcano independientes y 2 de #Sucre uno de naviera y otro pescador. Les pedimos máxima conciencia y responsabilidad para garantizar la salud de todos!

— Dante Rivas (@DanteRivasQ) July 26, 2020

El último anuncio fue realizado este viernes 31 de julio por Amelia Fressel, autoridad única de salud del estado Táchira, quien informó que se hizo un abordaje en la sede del Cicpc de San Cristóbal y confirmó que eran 9 los presos contagiados con el virus del SARS-CoV-2.

“Ya están en aislamiento, no se tiene pensado mover a nadie. En esas instalaciones se decidió aislar y recibir tratamiento, de tal manera que no se disemine el virus por otros sectores”, señaló la funcionaria.

En ese sentido, agregó que “todo el personal de la institución recibió tratamiento profiláctico, a fin de evitar un contagio masivo. Para desmentir tantos rumores que hay, solo son 9 casos positivos y deben estar tranquilos porque fueron abordados desde el punto de vista médico y epidemiológico”, declaró Fressel.

Por su parte, la directora del Observatorio Venezolano de Prisiones, Carolina Girón, destacó la importancia de que todos los presos de estos calabozos policiales sean sometidos a las pruebas de rigor para descartar casos asintomáticos, en los que además se debería incluir a los funcionarios y a los familiares que llevan alimentos a diario, por tratarse de un virus altamente contagioso.

*Lea también: Ecoanalítica: Pagos con dólares en efectivo en comercios pasó de 80% a 51,4%

Post Views: 1.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Calabozos policialesCOVID-19OVP


  • Noticias relacionadas

    • OVP denuncia «hacinamiento extremo» y exige «condiciones humanas» en cárceles
      junio 17, 2025
    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
OVP: Se desconoce situación de los reclusos tras requisa en Cicpc -Lara
diciembre 23, 2024
OVP reporta excarcelación de adolescente Aliángel Rodríguez en Carabobo
diciembre 11, 2024
Día Mundial del Sida: OVP pide implementar programas de prevención y atención en cárceles
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda