• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según la directora del J.M de los Ríos en el centro de salud son “ejemplo de humanismo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital JM de los Ríos pacientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2019

Según la directora del hospital infantil J.M de los Ríos, en el centro de salud no se ha dejado nunca dar alimentos o realizar el tratamiento de hemodiálisis


La directora del hospital infantil José Manuel de los Ríos, Natalia Martínez, aseguró este jueves 14 de marzo, que en el centro de salud son “ejemplo de humanismo”, aún cuando médicos, pacientes y familiares han denunciado las condiciones precarias en las que se encuentra el hospital.

Explicó que durante el apagón que se registró desde el jueves 7 de marzo y que originó la falla eléctrica más duradera en la historia del país, el centro hospitalario ofreció una respuesta de “contingencia que se estableció para dar solución y garantías de salud” a todos los pacientes.

Sin embargo, esto se contradice con la versión de los pacientes, familiares e incluso personal del hospital, como es el caso del médico Vietnan Vera, especialista de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del J.M de los Ríos, quien explicó que durante la falla de corriente la planta eléctrica no respondió, por lo que debieron dar respiración manual a los pacientes.

No fue sino hasta entrada la tarde cuando trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) activaron una planta para la emergencia y unidad de Cuidados Intensivos.

Para Natalia Martínez, si allí no se diera una atención de calidad necesaria por qué abría tantos niños que asisten para recibir atención especializada en el lugar.

“Logramos vencer la noticia negativa y necrofílica, que ellos (oposición) querían obtener… la verdad superó y venció”, dijo durante una entrevista para RNV.

Según la directora del hospital infantil más importante del país, en el centro de salud no se ha dejado nunca dar alimentos o realizar el tratamiento de hemodiálisis, sin embargo, el viernes 8 de marzo los niños no pudieron recibir su diálisis.

*Lea también: Personal del hospital Pérez Carreño se declara en paro y atenderán solo emergencias

Post Views: 4.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagóndiálisisJ. M de los Rios


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024
    • Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
      septiembre 20, 2024
    • Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
      septiembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
MAS: El Gobierno cometerá un error si intenta apresar a Edmundo González
septiembre 3, 2024
Cabello responsabilizó a María Corina Machado por el apagón del #30Ago
septiembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda