• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Según la directora del J.M de los Ríos en el centro de salud son “ejemplo de humanismo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital JM de los Ríos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2019

Según la directora del hospital infantil J.M de los Ríos, en el centro de salud no se ha dejado nunca dar alimentos o realizar el tratamiento de hemodiálisis


La directora del hospital infantil José Manuel de los Ríos, Natalia Martínez, aseguró este jueves 14 de marzo, que en el centro de salud son “ejemplo de humanismo”, aún cuando médicos, pacientes y familiares han denunciado las condiciones precarias en las que se encuentra el hospital.

Explicó que durante el apagón que se registró desde el jueves 7 de marzo y que originó la falla eléctrica más duradera en la historia del país, el centro hospitalario ofreció una respuesta de “contingencia que se estableció para dar solución y garantías de salud” a todos los pacientes.

Sin embargo, esto se contradice con la versión de los pacientes, familiares e incluso personal del hospital, como es el caso del médico Vietnan Vera, especialista de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del J.M de los Ríos, quien explicó que durante la falla de corriente la planta eléctrica no respondió, por lo que debieron dar respiración manual a los pacientes.

No fue sino hasta entrada la tarde cuando trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) activaron una planta para la emergencia y unidad de Cuidados Intensivos.

Para Natalia Martínez, si allí no se diera una atención de calidad necesaria por qué abría tantos niños que asisten para recibir atención especializada en el lugar.

“Logramos vencer la noticia negativa y necrofílica, que ellos (oposición) querían obtener… la verdad superó y venció”, dijo durante una entrevista para RNV.

Según la directora del hospital infantil más importante del país, en el centro de salud no se ha dejado nunca dar alimentos o realizar el tratamiento de hemodiálisis, sin embargo, el viernes 8 de marzo los niños no pudieron recibir su diálisis.

*Lea también: Personal del hospital Pérez Carreño se declara en paro y atenderán solo emergencias

Post Views: 2.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagóndiálisisJ. M de los Rios


  • Noticias relacionadas

    • Refinería Amuay reanudó operaciones tras apagón de hace días, dice Reuters
      julio 8, 2022
    • Reportan fallas eléctricas en Caracas y otros estados tras fuertes lluvias
      abril 29, 2022
    • Guaidó dice que Ejecutivo «quiere acostumbrarnos» a no tener agua ni luz
      abril 12, 2022
    • Casi medio millón de fallas eléctricas se han registrado desde el apagón del 2019
      marzo 7, 2022
    • A las fallas del servicio de salud los pacientes renales suman desempleo e hiperinflación
      febrero 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro ofrece su respaldo al nuevo primer ministro de San Cristóbal y Nieves
    • Ramón José Medina cree que debe haber cohesión en la oposición antes de las primarias
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
    • Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa en Venezuela
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde

También te puede interesar

Gobierno justifica apagón del #18Ene como una «nueva arremetida» contra el SEN
enero 19, 2022
Anzoategui registró apagón por explosión en subestación Barbacoa I
diciembre 30, 2021
Especialista en generación eléctrica: lo que pasó en Guri el #17Dic “fue un paro cardíaco”
diciembre 19, 2021
En pleno apagón este #17Dic, se conmemoraron 191 años de la muerte de Simón Bolívar
diciembre 17, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro ofrece su respaldo al nuevo primer ministro...
      agosto 10, 2022
    • Ramón José Medina cree que debe haber cohesión en la oposición...
      agosto 10, 2022
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda