• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Naciones Unidas, 6,8 millones de personas en Venezuela sufren de hambre crónica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019

Los datos para América Latina indican que 187 millones de personas sufren inseguridad alimentaria moderada o grave. De ellos, 53,7 millones estuvieron en situación de inseguridad alimentaria grave entre el 2016-2018


En Venezuela la emergencia humanitaria compleja es cada vez más alarmante, su alto impacto en la sociedad hace que cada vez sus daños sean más evidentes, así quedó demostrado en el más reciente informe de las Naciones Unidas sobre el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de 2019. 

Esta investigación señala que para el 2018 Venezuela alcanzó la cifra de 6.8 millones de personas con hambre crónica, lo que representa un incremento alarmante en comparación con con el trienio 2013-2015, cuando 2,9 millones de personas tenían malnutrición.

Esto quiere decir que durante los últimos tres años el hambre en Venezuela se multiplicó por más de dos, siendo uno de los pocos países de América Latina y el Caribe que registró un incremento en sus niveles de subalimentación.

De acuerdo a lo publicado en el informe para el 2018 la permanencia de la malnutrición en la región descendió en un 11,9%, siendo las suregiones de Sudamérica y el Caribe donde las tasas disminuyeron en al menos 5 puntos porcentuales.

Cabe destacar que Haití se mantiene como el país con la más alta prevalencia de subalimentación de la Región. Prácticamente la mitad de su población padece hambre crónica, una situación que no ha presentado cambios representativos en las últimas dos décadas.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) más de 1.900 millones de personas en el mundo sufrieron de inseguridad alimentaria moderada o grave, todo esto entre el trienio 2016-2018, es decir, una de cada cuatro personas. De ellas, más de 650 millones experimentaron inseguridad alimentaria grave

Se dice que las personas se encuentran en situación de inseguridad alimentaria grave cuando los al menos uno de los integrantes del hogar se hayan quedado sin alimentos, hayan experimentado hambre y, en las situaciones más extremas, hayan pasado varios días sin comer. En cambio, se habla de inseguridad alimentaria moderada cuando los miembros de una familia se ven obligados a modificar la cantidad o calidad de los alimentos como consecuencia de las incertidumbres asociadas a su capacidad de acceder a alimentos.

Los datos para América Latina indican que 187 millones de personas sufren inseguridad alimentaria moderada o grave. De ellos, 53,7 millones estuvieron en situación de inseguridad alimentaria grave entre el 2016-2018. Aproximadamente dos tercios de esa población se concentraba en Sudamérica.

En 2018, el 6,5% de la población regional vive con hambre, lo que equivale a 42,5 millones de personas. Desde una perspectiva de más largo plazo, la Región logró reducir en 20 millones el número de subalimentados con respecto el año 2000. Sin embargo, el 2018 marca el cuarto año consecutivo en el que el hambre muestra alzas continuas.

Con información de las Naciones Unidas

*Lea también: Pdvsa asegura que elevó su producción a 968.900 barriles diarios

Post Views: 5.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emergencia humanitariaHambre Crónicanaciones Unidas


  • Noticias relacionadas

    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025
    • Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
      febrero 12, 2025
    • ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
      diciembre 1, 2024
    • Maduro aseguró que la ONU está «bajo los escombros»
      octubre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Alto Comisionado de ONU condena aumento de intimidación contra opositores y periodistas
julio 3, 2024
Hospitales de Venezuela en la emergencia humanitaria, por Marino J. González R.
abril 10, 2024
La emergencia humanitaria crece, por Gregorio Salazar
enero 14, 2024
Consejo de Seguridad de la ONU aprueba envío de ayuda humanitaria a Gaza
diciembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda