• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según López Obrador, hay países que reprochan exclusión en Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2022

Andrés Manuel López Obrador recalcó que países en Centroamérica y Bolivia están descontentos con la exclusión de países en la Cumbre. Por otro lado, EEUU le recordó al presidente mexicano que las sanciones sobre Venezuela siguen vigentes


La cruzada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacer que sean invitados Venezuela, Cuba y Nicaragua a la Cumbre de las Américas se mantiene. Este miércoles 11 de mayo afirmó que hay otros mandatarios latinoamericanos como él que «no están contentos» con que se deje por fuera a varios países de la cita prevista para inicios de junio.

«Ya me habían hablado otros presidentes, ya me habían preguntando, que no están contentos. Por ejemplo, el de Bolivia (Luis Arce) ya me había dicho que no consideraba eso adecuado, que era una falta de respeto», manifestó López Obrador.

Arce ya había expresado su opinión el martes 10 de mayo en el que tomaría una posición similar a su homólogo mexicano de no asistir a la Cumbre de las Américas si no se invitaba a todos los países. Vía Twitter dijo que un evento de tal naturaleza no puede ser pleno si no existe la total concurrencia de sus participantes y por ende, dejaría de asistir si se mantiene la exclusión; aunque no dijo si enviaba a su canciller como lo haría López Obrador.

También resaltó que las relaciones de Bolivia se fundamentan en la diplomacia de inclusión, solidaridad, y respeto a la soberanía de los pueblos.

#Bolivia cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz.#AméricaSomosTodosLosAmericanos

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) May 11, 2022

El mandatario mexicano resaltó que en su viaje a Centroamérica que realizó recientemente, en el que visitó Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Cuba, dijo haber conversado sobre el tema y hasta le pidieron su opinión al respecto.

«Vamos a seguir con lo mismo, vamos a seguir convenciendo, persuadiendo, que no se excluya a nadie, que participen todos. Yo no sé cómo lo externé aquí textualmente, pero lo vincularon con Cuba, con Venezuela y con Nicaragua», comentó López Obrador.

A su juicio, Washington no invita a Venezuela, Cuba y Nicaragua es por la presión de los exiliados cubanos y por las elecciones intermedias en el Congreso y de algunas gobernaciones.

El pronunciamiento más reciente de Estados Unidos sobre el tema fue el que hizo Jen Psaki, la portavoz saliente de la Casa Blanca, quien se limitó a decir que las invitaciones a la Cumbre de las Américas no se habían girado todavía.

Pero, EEUU se mantiene ahí argumentando. Hay que recordar que López Obrador también dijo que supuestamente había un acuerdo ya firmado entre Washington y Caracas para permitir a una empresa petrolera poder trabajar libremente y extraer crudo; cosa que se negó desde el Departamento de Estado a poco de haberse dado tales declaraciones.

Esta vez, Monitoreamos consultó a un portavoz de esa instancia en EEUU y quien reafirmó que las sanciones contra Venezuela se mantienen vigentes para proteger el sistema financiero de su país.

“Nuestras sanciones actuales relacionadas con Venezuela siguen vigentes (…) las sanciones de EEUU privan al régimen de Maduro de recibir flujos de ingresos que financian la represión y llenan los bolsillos de los funcionarios del régimen, así como también protegen el sistema financiero de EEUU de la exposición a flujos financieros corruptos e ilícitos», dijo el funcionario.

Con información adicional de Europa Press / Swiss Info

Post Views: 2.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorBoliviaCumbre de las AméricasLuis ArceMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda