• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Maduro, paro de docentes fue financiado por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2019

Maduro hizo oídos sordos ante la enorme participación de los docentes en el paro de la semana pasada, pues paralizaron sus actividades en 22 estados del país, que alcanzó un 85,9% de los planteles educativos


El mandatario Nicolás Maduro asevera que el paro nacional de docentes realizado durante los días 23 y 24 de octubre respondieron a una estrategia de Estados Unidos, que financió la manifestación con la intención de «incendiar el país» para evitar que viajase a Azerbaiyán para asistir a la Cumbre de Movimiento de Países no Alineados.

«El departamento de EEUU tiembla cuando la voz de la revolución bolivariana sale a decir la verdad. Ellos se plantearon una ridiculez, incendiar Venezuela la semana pasada para que no saliera a la cumbre. No lograron incendiar a Venezuela ni evitar que saliera a la cumbre», remarcó.

En este sentido, el gobernante consideró que el paro fue un fracaso, al no cumplir con el supuesto objetivo de impedir su salida del país. Pero insiste en que «la derecha» intenta sabotear período escolar 2019-20. Sin embargo, alega que no podrán porque «el magisterio tiene conciencia».

«La derecha se estrella. Han pretendido sabotear el proceso educativo del ciclo 2019-20. Han invertido plata, bastante billete del que dan los gringos. Ellos creen que con billete ya están listos. Aquí lo que hay es conciencia en el magisterio venezolano, compromiso», insistió.

No obstante, Maduro hizo oídos sordos ante la enorme participación de los docentes en el paro de la semana pasada, pues paralizaron sus actividades en 22 estados del país, que alcanzó un 85,9% de los planteles, según datos de la Federación de Trabajadores del Magisterio Venezolano (Fetramagisterio).

*Lea también: Diosdado Cabello: Sectores de la oposición deben ponerse de acuerdo para nombrar al CNE

Durante el primer día de paro, casi el 86% de los planteles educativos del país a nivel nacional se encontraban inactivos, con un éxito contundente especialmente en Sucre, Apure, Delta Amacuro y Distrito Capital. Además de la movilización de unos 700 profesionales de la educación hacia las puertas del Ministerio de Educación en Caracas.

Por otra parte, la tesis de Maduro sobre el financiamiento estadounidense ignora por completo las exigencias del gremio magisterial, que claman por mejores salarios y mejores condiciones para ejercer en Venezuela.

Pese a las protestas desde diversos sectores que exigen mejoras salariales, Maduro reiteró que en Venezuela se hace un esfuerzo para garantizar los servicios públicos, e hizo uso de este argumento para criticar al gobierno chileno y dar razón a los manifestantes en ese país contra las «medidas neoliberales»

«En Chile colapsó el sistema neoliberal. Les metieron 40 años de neoliberalismo salvaje y el pueblo chileno tiene 10 días de insurrección popular antiliberal. No tienen derecho a la educación pública ni a la salud pública», recalcó.

Post Views: 4.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónNicolás MaduroParo de Docentes


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda