• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Néstor Reverol, se han realizado 25.577 jornadas de desinfección del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Aunque a través de redes sociales se ha denunciando que funcionarios de seguridad han hecho mal uso de los artículos preventivos como el tapabocas o guantes y las precarias condiciones de los hospitales del país, Reverol dijo que los organismos están preparados para hacer el trabajo de contención de la pandemia y resguardar la seguridad de los venezolanos


Según el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, en el país se han realizado 25.577 jornadas de desinfección para prevenir la propagación del coronavirus. El funcionario venezolano dijo que estos operativos se han hecho en unos 12.925 espacios públicos, 1.558 de ellos fueron centros asistenciales y otros 1.546 en espacios de transporte.

Reverol dio estas declaraciones durante la entrega de 300 motos, 300 kits de bioseguridad, 150 termómetros infrarojos y 42 equipos de desinfección con las que dijo que se buscaría fortalecer los cuadrantes de paz e impulsar más jornadas del plan nacional de desinfección en la región capital.

*Lea también: Venezolanos inundan calles de Bucaramanga en afán por regresar al país

El jefe de la cartera ministerial detalló que la dotación estará destinada a los 117 cuadrantes de paz del Distrito Capital, los 252 de Miranda y los 30 del estado Vargas, quedando por fuera el estado Aragua, entidad que agrupa gran parte del porcentaje total de los casos que se han detectado hasta ahora.

 

Según el titular del ministerio de Interior y Justicia, los termómetros infrarrojos se emplearán en una jornada masiva de toma de temperatura. Tildó de necesario que se le tome la temperatura a las personas que se desplazan por alguna necesidad en el metro, ferrocarril, puntos de control móviles y fijos.

“Estos hombres y mujeres estarán desplegados en estos territorios para reforzar el Plan Nacional de Desinfección y vamos a seguir dotando a todos los estados del país”, aseguró sin asomar cuándo se haría entrega de las siguiente dotación o cuáles serán los próximos estado beneficiados.

Aunque a través de redes sociales se ha denunciado que funcionarios de seguridad han hecho mal uso de los artículos preventivos como el tapabocas o guantes, Reverol dijo que los organismos están preparados para hacer el trabajo de contención de la pandemia y resguardar la seguridad de los venezolanos.

Los escuadrones de limpieza ya se han visto en algunas calles del país, se trata de grupos de lavado que rocían a presión una sustancia líquida para desinfectar calles, avenidas, establecimientos o espacios públicos. En algunos casos, se trata de una limpieza generalizada que incluye rociar a las personas con una solución que aseguran es hipoclorito de sodio al 12%. En otros casos, la solución es más doméstica y el líquido es una proporción «al ojo por ciento» de cloro o lejía disueltos en agua que pueden producir reacciones alérgicas en las personas.

La Organización Mundial de la Salud ha aclarado que no se puede matar el coronavirus solo con rociar el cuerpo con alcohol o cloro, sobre todo porque si ya ha entrado en el organismo esta medida no tiene ningún efecto.

El objetivo de estos escuadrones es minimizar la propagación del coronavirus en la calle y espacios públicos, ya que los estudios revelan que el virus permanece en diversas superficies durante horas, por lo que deberían desinfectarse con frecuencia. Pero estos operativos deben ir acompañados de otras medidas que reduzcan las posibilidades de contagio, entre ellas el distanciamiento social, que en ocasiones, en las narices de funcionarios de seguridad no se cumple en algunas zonas.

Néstor Reverol dijo este 14 de abril que en el país la cuarentena se ha cumplido en 95%. Al mismo tiempo, resaltó que cada uno de los estado del país es organizado bajo un esquema político territorial para garantizar el apoyo de la sociedad civil.

Post Views: 826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
    • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  "Contiene muchas mentiras", asegura EEUU
    • "Testimonios inventados": las acusaciones de Venezuela contra la Misión de la ONU
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión...
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura...
      septiembre 22, 2025
    • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  "Contiene...
      septiembre 22, 2025

  • A Fondo

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
      septiembre 22, 2025
    • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: "Más que diálogo,...
      septiembre 21, 2025
    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional...
      septiembre 20, 2025

  • Opinión

    • El clan tradicional, por Gisela Ortega
      septiembre 22, 2025
    • El profesor Martínez, el de matemáticas, por Tulio...
      septiembre 22, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda