• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Según Rodríguez, precios acordados inexistentes permiten acceso a bienes y servicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez habla de precios acordados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 5, 2022

La funcionaria, además de traer a colación los olvidados precios acordados, garantizó que el sector comercial había registrado un incremento del 86% a los niveles de 2020, utilizando como punto de referencia un año en el que la actividad comercial se paralizó debido a la cuarentena impuesta para prevenir la covid-19 y el posterior esquema 7+7 que ordenaba el cierre de los comercios cada semana


Defendiendo la existencia de un «milagro económico», el chavismo celebra indicadores macroeconómicos mientras omite otras cifras que denotan el deplorable estado de la economía nacional.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez participó en una reunión con la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), una semana después de que Nicolás Maduro revelase que solicitó al gremio una sección especial en los locales de autoservicio para la comercialización de productos elaborados por emprendedores.

En esta reunión ofreció algunos indicadores positivos de la economía venezolana, mientras que omitió todos los números negativos y el contexto de una caída generalizada desde hace casi una década que hacen imposible el hablar de un «milagro» de la economía solo por crecer tímidamente.

La funcionaria se ufanó al garantizar que el sector comercial había registrado un incremento del 86% a los niveles de 2020, utilizando como punto de referencia un año en el que la actividad comercial se paralizó debido a la cuarentena impuesta para prevenir la covid-19 y el posterior esquema 7+7 que ordenaba el cierre de los comercios cada semana.

Destacó también el crecimiento de la recaudación tributaria interanual de abril de 2021 al mismo mes de 2022, argumentando que este crecimiento es sinónimo de una mayor actividad comercial y a su vez una recaudación más importante para el país.

Con este contexto y presumiendo del manejo que le ha dado el chavismo a la economía desde la aplicación de las sanciones de Estados Unidos —a juicio del oficialismo causantes de la crisis económica—, la vicepresidenta se enorgulleció del incremento salarial a Bs 126 y Bs 45 de bono alimenticio ($37,5 en total).

*Lea también: Sector privado paga tres veces más que el público, según estimaciones del OVF

Según la también ministra de Economía, entre el nuevo salario y la política de precios acordados implementada por el Gobierno, la población venezolana garantiza el acceso a bienes y servicios, lo que explica el incremento del consumo y de la actividad comercial.

«Hemos logrado una política de precios acordados en los últimos años. Eso nos ha permitido el diálogo con el sector de comercio. El Consejo Nacional de Eeconomía ha establecido puentes importantes para que los precios sean acordados y que permitan que la población pueda acceder a los bienes y servicios que circulan en el país», declaró.

Sin embargo, los precios acordados son más bien un recuerdo del pasado, cuando el Gobierno intentaba regular el valor de los bienes y servicios del país e imperaba la escasez y el desabastecimiento, además del mercado negro que revendía los artículos regulados.

Lo que ha experimentado la economía desde 2019 es un proceso radicalmente opuesto a la regulación. No en vano, la Canasta Alimentaria Familiar medida por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) se encareció un 32% en el último año y alcanzó en abril un precio de $381.

Esto quiere decir que un venezolano que cobre el salario mínimo que el chavismo se enorgullece de haber incrementado, necesitaría al menos 10 pagos para adquirir los productos básicos e imprescindibles para alimentar a su familia.

Los «precios acordados» no garantizan el acceso a la cesta alimentaria bajo ningún concepto y ni siquiera el sector privado puede pagar salarios mínimos que cubran la canasta.

Post Views: 1.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComercioDelcy Rodríguezprecios acordadosSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
      marzo 31, 2023
    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023
    • 18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
      marzo 27, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo
      marzo 26, 2023
    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros
marzo 25, 2023
Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
marzo 25, 2023
De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
marzo 22, 2023
Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
marzo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda