• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Yván Gil, Gobierno planteó proceso para seguir cooperación con oficina ONU de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 27, 2024

Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores, participó en el inicio del período de sesiones 55° del Consejo de DDHH de la ONU, en Suiza. Dijo que pese al «bochornoso» accionar de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Gobierno de Venezuela sigue interesado en una cooperación técnica de alto nivel con la Oacnudh. La aseveración la hizo casi dos semanas después de anunciar la expulsión del ente


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que el gobierno de Nicolás Maduro planteó un proceso de discusión con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) para «llevar la cooperación técnica al nivel que corresponda sin injerencias ni participaciones políticas».

El anuncio lo hizo el martes 27 de febrero, casi dos semanas después desde que él mismo anunció la expulsión de las instancias en Venezuela, bajo acusaciones de servilismo a la oposición e intereses del gobierno de los Estados Unidos.

Gil participó en el inicio del período de sesiones 55° del Consejo de DDHH de la ONU, en Suiza. Según el jefe de la diplomacia venezolana, pese al «bochornoso» accionar de la oficina, el Gobierno de Venezuela sigue interesado en una cooperación técnica de alto nivel con la Oacnudh para garantizar el derecho de todos los venezolanos, especialmente los de los afectados por las sanciones.

El titular de la cartera de Exteriores emplazó a todos los países a «retomar el mandato de respeto que nos obliga a actuar sin politización e injerencia». Durante su discurso reiteró los señalamientos contra la oficina. En nombre de la administración venezolana sostuvo que la Oacnudh «se alejó de su mandato de imparcialidad y llevaron acciones impropias y se convirtieron en un bufete de grupos terroristas».

«Resulta sorprendente que la Oacnudh no se haya pronunciado por las denuncias de golpe de Estado contra el Gobierno de Venezuela, sino que, por el contrario, se ha hecho eco de la campaña de sectores radicales que continúan atacando al país», comentó.

El diplomático denunció que en el mundo se amplía por las exclusiones de los «países hegemónicos», que mantienen sus «agendas de dominaciones». Señaló que estas naciones «apelan a la imposición de medidas criminales y extorsivas contra nuestras economías y pueblos y afectando gravemente el disfrute de millones de personas».

«Mi país ha sido objetivo de casi mil medidas coercitivas usadas como herramientas para forzar sin éxito un cambio de régimen, una violación al derecho internacional».

En su derecho de palabra manifestó su solidaridad con Palestina, país que desde octubre sufre una guerra. «Ante la barbarie y genocidio por Israel y sus aliados, que constituye la mayor violación de derechos humanos.

*Lea también: A más de 700 personas aumentó cifra de evacuados de mina «Bulla Loca» en Bolívar

Post Views: 1.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OacnudhONUYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda