• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segunda Marquetalia y disidencia de las FARC: quieren la paz con Petro pero por separado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC cese al fuego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2022

Grupos disidentes de lo que se conoció como las FARC quieren la «paz total» con Gustavo Petro en Colombia. O al menos ambos lo manifiestan, aunque los grupos divididos tienen sus ideologías reaccionarias entre sí y hasta diferencias que pueden ser irreconciliables


La Segunda Marquetalia, grupo que es disidente de las FARC y que es liderado por alias «Iván Márquez», emitió un comunicado este martes 18 de octubre en el que se pliega a la propuesta de «paz total» que elaboró el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para dejar a un lado el conflicto armado.

En el texto, se hace referencia a que el pueblo de Colombia depositó su confianza en Petro con el anhelo de que se logre una «paz completa». Resalta que, además de buscar el fin de la guerra que ha azotado el país por más de 50 años, tiene un programa de gobierno que «coloca el acento en vida digna para todos» y avanza en temas como el cambio climático, energías limpias y lucha contra la pobreza.

A su juicio, las soluciones a los diferentes problemas de la sociedad deben ser «diplomáticas» con el apoyo de la ciudadanía. También advierte que la Casa de Nariño debe cumplir con el acuerdo de paz de La Habana, firmado en 2016, en materia de reforma agraria, tierras, víctimas del conflicto, entre otros items.

«En este contexto realizamos el encuentro de comandantes de las Farc EP Segunda Marquetalia. En un gran espíritu unitario hicimos el análisis de la coyuntura y concluimos que están dadas las condiciones para jugárnosla toda por la paz completa con justicia social», reafirma el texto.

Segunda Marquetalia acepta la propuesta de paz total del presidente @petrogustavo. Acordaron hacerlo en un encuentro que llamaron, tiernamente, "Comandante Oscar Montero", El Paisa, el mayor sanguinario y asesino en la triste historia de las FARC, que en efecto está muerto.

👇 pic.twitter.com/F7NwOG3YdY

— Espinosa (@EspinosaRadio) October 18, 2022

Disidencia de las FARC de alias Iván Mordisco no quiere nada con Iván Márquez

En septiembre, el alto comisionado de Paz enviado por el Gobierno de Colombia, Danilo Rueda, junto a cuatro integrantes de la disidencia de las FARC, comandadas por alias «Iván Mordisco» sostuvierion una reunión en el departamento del Caquetá en compañía de dos observadores internacionales con el fin de realizar un diálogo que lleve al cese al fuego y con él, iniciar conversaciones para alcanzar la paz total.

Fotos del encuentro fueron difundidas por el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, en sus redes sociales este domingo 18 de septiembre donde aseveró que «comienza un diálogo», en relación a la conversación «exploratoria» entre ambos bandos.

Días después de ese encuentro, la disidencia de las FARC anunció en un vídeo que aceptaban el cese al fuego bilateral propuesto por el presidente de Colombia Gustavo Petro en días pasados, como una vía para iniciar una mesa de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En ese sentido, Iván Mordisco reveló en una entrevista concedida al canal Noticias Uno que «no hay posibilidad» de entenderse con Iván Márquez y negó la posibilidad de que se negocie la «paz total» en la misma mesa que la Segunda Marquetalia porque «ellos hicieron alianzas con grupos narco paramilitares. En nuestras condiciones de FARC-EP, eso es indigno».

Considera que Iván Márquez no representa a las antigüas FARC y dijo que estaban vinculados con la Fuerza Pública, evidenciados en combates en los frentes de las disidencias que lidera alias Iván Mordisco.

#NoticiasUno| Líder de disidencias de FARC, 'Iván Mordisco', en entrevista con Noticias Uno, dijo que "no hay ninguna posibilidad" de entenderse con Iván Márquez pic.twitter.com/TZlW8Mw9Au

— Noticias Uno (@NoticiasUno) October 18, 2022

Para InSight Crime, la presencia de Mordisco puede ejercer una influencia grande en la participación de la negociación por los grupos que controla y representa una oportunidad para asumir un rol de liderazgo en lo que son todas las disidencias de las FARC.

Considera que, si el líder guerrillero respalda a Petro, pudiera ser una ayuda importante para el mandatario porque alias Iván Mordisco es el principal cabecilla de los frentes Primero (1) y Séptimo (7), dos de las facciones más numerosas de las disidencias de las FARC, y parte de una red de grupos armados con conexiones poco estructuradas que se negaron a sumarse a la desmovilización de ese grupo guerrillero.

Con información adicional de BluRadio

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDisidencia de las FARCGustavo PetroIván MárquezIván MordiscoSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda