• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Segunda ola es peor que la primera», dijo Rodríguez al reportar 936 casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2021

El oficialismo anunciará nuevas medidas para lidiar con el incremento de la curva de contagios de covid-19 en los próximos días, y pide mayores cuidados por parte de la población en la región capital


La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio a conocer el reporte diario de la covid-19 en Venezuela, que develó el registro de 936 nuevos casos y ocho decesos a causa de la enfermedad este viernes 19 de marzo.

La funcionaria atribuyó este incremento de contagios a la aparición y extensión de la variante ‘P.1’ de covid-19, y advirtió que Venezuela afronta una segunda ola de contagios, más preocupante que la primera, que se prolongó entre agosto y septiembre de 2020, por lo que el gobierno de Nicolás Maduro anunciará nuevas medidas en los próximos días.

«Hemos visto un crecimiento a partir de la aparición de la variante brasilera. Anunciamos que ha iniciado una segunda ola, mucho más virulenta que la ocurrida entre agosto y septiembre. El presidente recibió propuestas que va a valorar y en los próximos días serán anunciadas», aseguró.

La comisión presidencial para control y prevención de la covid-19 sostuvo un encuentro con autoridades regionales mediante una videoconferencia, en la cual se hizo seguimiento a la situación epidemiológica. En ella hizo énfasis en la necesidad de incrementar la capacidad de atención, por lo que se organizarán reuniones con autoridades del sistema de clínicas privadas.

*Lea también: INAC ratifica suspensión de vuelos nacionales y mayoría de los internacionales

Las cifras de covid-19

Rodríguez presentó el reporte de casos diarios, en el que detalló que 931 de los contagios se presentaron en territorio nacional, mientras que los otros cinco restantes provinieron del extranjero.

Los casos nacionales se detectaron en Distrito Capital (218), Bolívar (190), Miranda (175), Vargas (53), Yaracuy (49), Aragua (47), Carabobo (37), Nueva Esparta (33), Monagas (32), Zulia (22), Sucre (20), Falcón (14), Anzoátegui (10), Apure (7), Portuguesa (6), Lara (5), Mérida (4), Guárico (4), Trujillo (3), Cojedes (1) y Barinas (1). Los internacionales, por su parte, correspondieron a venezolanos que regresaron al país desde Brasil (5) y México (1).

La vocera del chavismo hizo énfasis en la situación de la capital venezolana, principal foco de contagios del país. En esta oportunidad el virus se presentó en las 22 parroquias del municipio Libertador, con énfasis en Altagracia (26), Sucre (22) y El Valle (19).

En este sentido, denunció que la población «está relajando las medidas de prevención» y advirtió sobre la celebración de «fiestas irresponsables» en zonas populares, las cuales provocan la aglomeración de grandes masas de personas. «La tendencia del crecimiento de la curva se puede detener con la responsabilidad colectiva. No podemos perder el ejemplo», subrayó.

El chavismo, pese a hacer esta denuncia, permitió la celebración de fiestas en todo el país a mediados de febrero con motivo de la festividad del Carnaval, lo que pudo haber contribuido con la propagación del virus evidenciada en las últimas semanas, según algunos expertos que hablan de la «cepa de carnaval».

Rodríguez también se refirió al deceso de ocho personas. Aunque no precisó detalles concretos, afirmó que tres se registraron en Caracas, otras dos en Miranda, una en Aragua, otra en Lara y la última en Monagas.

Con este balance, el oficialismo registra un acumulado de 149.144 casos de covid-19 y 1.475 fallecidos desde que se detectó el primer paciente infectado, el 13 de marzo de 2020. En contraste, se contabilizan 7.939 personas con la enfermedad activa.

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
octubre 9, 2025
Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
septiembre 29, 2025
10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda