• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segunda semana de combates en Sudán sin señales de tregua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 22, 2023

La guerra entre dos generales rivales en Sudán entró este sábado 22 de abril en su segunda semana, dejando cientos de muertos. La comunidad internacional ha reclamado un cese el fuego, sin éxito


La situación es de extrema tensión y peligrosidad en las calles de Jartum, la capital de Sudán. Desde hace una semana, las facciones de dos generales enemigos se enfrentan de forma violenta por el control del país.

Este sábado 22 de abril, los habitantes de Jartum vivieron una nueva jornada de enfrentamientos, con ráfagas de disparos y fuertes explosiones.

*Lea también: Sudán registra enfrentamientos violentos entre el ejército y fuerzas paramilitares

Al menos 413 personas murieron y 3.551 resultaron heridas desde que estallaron los choques el 15 de abril entre fuerzas leales al jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, y su subalterno Mohamed Ahmed Daglo, líder del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), según la Organización Mundial de la Salud.

El ejército anunció el viernes que había «acordado un alto el fuego de tres días» para «permitir a la población celebrar el Aíd al Fitr y facilitar la llegada de servicios humanitarios», como lo pidieron el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El Aíd marca el fin del mes sagrado musulmán del Ramadán.

Por su parte, Daglo dijo en un comunicado por internet que había «discutido la actual crisis» con Guterres y que estaba «enfocado en la tregua humanitaria, pasaje seguro y protección de los trabajadores humanitarios».

Sudán sin tregua

Dos treguas acordadas previamente en la semana no lograron detener los enfrentamientos.

Los combates se libran principalmente en Jartum y en la región de Darfur (oeste), donde la situación es «catastrófica», según indicó el viernes Cyrus Paye, un médico de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).

Las organizaciones humanitarias tuvieron que suspender su ayuda, fundamental en un país donde más de un tercio de la población pasa hambre en tiempos normales.

En la capital, Jartum, los habitantes ven cómo se van agotando las reservas de comida y sufren de escasez de agua, electricidad y combustible.

Varios países como Estados Unidos, Corea del Sur y Japón desplazaron tropas a países cercanos para ayudar en la evacuación.

Pero el Departamento de Estado estadounidense admitió el viernes que la situación de los combates hacía demasiado riesgosa una evacuación de Jartum

Post Views: 2.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Golpe de estadoJartumONUSudán


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda