• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Un segundo aire para Maduro?, por Jorge A. Rodríguez Moreno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIII Cumbre de las Américas. Foto: Noticias SIN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 26, 2018

Autor: Jorge Alejandro Rodríguez Moreno | @madrugonazo


Terminada la VIII Cumbre de las Américas, en su documento no se hace mayor mención a la crisis venezolana, y no podía ser de otra manera por esos extraños protocolos diplomáticos, a pesar de la dura condena hecha por la mayoría de los países participantes en la reunión (Grupo de Lima y la anexión de los EE. UU y Canadá). No obstante, peor que esta evidente discordancia entre política y diplomacia, resulta la contradicción entre la decisión de esos países ante los desafíos que les presenta la grave realidad política actual que se vive en el país presidido por Maduro, y la de una oposición que se niega a unir esfuerzos en lo que puede ser la última oportunidad para retomar, en paz, el camino de la democracia.

Lo que parecía un aislamiento global de Maduro con respaldos muy representativos como el de los Estados Unidos de Trump, el Canadá de Justin Trudeau, la Unión Europea de Macron, Rajoy y Merkel, y los 16 presidentes que conforman el Grupo de Lima, por la dinámica política y diplomática y el juego de intereses económicos, ha comenzado a resultar una suerte de segundo aire para el pupilo del fallecido Hugo Chávez.

Son muchas las anécdotas del boxeo en las cuales uno de los peleadores, golpeado hasta el cansancio, y “derrotado en el papel” logra en forma inesperada para muchos, sacar fuerzas en los últimos momentos y noquear a su rival. La pelea Ali vs. Foreman en Kinshasha es un clásico. Agarrar un segundo aire se dice.

Una anécdota del boxeo, salvando las distancias, los personajes y su magnitud histórica, puede relacionarse con los resultados de la VIII Cumbre de las Américas, y los anuncios hechos hace pocos días por parte de los gobiernos de Venezuela, por un lado, España y Panamá por el otro, con la mediación, en el último caso, de República Dominicana. ¿Qué pasó en un ínterin de apenas tres días, donde gobiernos enfrentados, aparentemente, a muerte, salen dándose abrazos y cariños? Debe reflexionar sobre tan atronadoras señales la oposición venezolana que cree la solución a nuestra grave crisis puede ponerse en las manos de los lineamientos de “la comunidad internacional”.

*Lea también: “Manual para apoderarse de una federación deportiva”, por Jesús Elorza

Dice el canciller español Alfonso Dastis «No vamos a restablecer las relaciones porque no las hemos roto nunca». Recordó que lo que ha ocurrido es que el pasado 25 de enero, el Gobierno de Venezuela decidió declarar persona non grata al embajador español «y nosotros tuvimos que responder de manera recíproca». Ahora hemos decido acordar junto con el canciller venezolano, Jorge Arreaza, «restablecer el diálogo a todos los niveles, que nosotros siempre hemos entendido que es importante para favorecer una salida, pacífica y democrática a la crisis en Venezuela».

Por su parte el gobierno de Panamá aseguró que tiene interés en normalizar las relaciones comerciales y diplomáticas con Venezuela tras un fallido intento en días pasados, cuando altos funcionarios de los dos gobiernos se reunieron en República Dominicana. El gobierno panameño reaccionó así luego de que el miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que estaría dispuesto a reunirse con él, para solucionar los «problemas» bilaterales, como el retiro de los respectivos embajadores y la suspensión de las operaciones aéreas entre los dos países, amén de una serie de medidas financieras y comerciales contra empresas y nacionales de ambos países, tomadas de lado y lado.

¿Cómo termina esta puesta en escena? ¿Un segundo aire para Maduro? ¿O primará la sensatez en la dirigencia opositora y se sumará al rescate del voto como arma política? El 20 de mayo decidiremos con nuestro voto, si sacamos a Maduro del poder o por el contrario, si seremos nosotros como Ali, o nos toca el rol de Foreman

Nota al pie. Buena parte de este escrito es tomado casi textualmente de un escrito del estimado amigo Pastor Heydra.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge A. Rodríguez MorenoMaduroPolíticaSegundo


  • Noticias relacionadas

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda