Segundo juicio político contra Trump iniciará en el Senado este #9Feb

Tanto los demócratas como los republicanos que conforman el Senado esperan que el juicio político acabe rápido para continuar con una agenda que incluye la aprobación del plan de incentivos económicos de Biden y la confirmación de su gabinete
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, deberá someterse a un juicio político en su contra ante las acusaciones que recibió de «incitar a la insurrección» tras la invasión del Capitolio y sede del Congreso estadounidense, en un proceso que dará inicio en el Senado este martes 9 de febrero.
La mayoría demócrata el Senado se prepara para presentar sus argumentos y determinar si Trump es culpable o no, mientras una serie de dudas se acumulan previo a la disputa política. Entre ellas, aún se desconoce si el expresidente acudirá para declarar, y cuál será la duración del juicio.
Bajo el argumento de no participar en un proceso «inconstitucional», Trump anunció la semana pasada que no testificaría ante el Senado, rechazando una petición de los senadores, quienes esperan argumentar que él incitó a los manifestantes en la jornada de protestas violentas del 6 de enero.
Pese a no testificar, Trump renovó su equipo defensor, ahora liderado por los abogados David Schoen y Bruce Castor, que tuvieron una semana para preparar la defensa antes del inicio del ‘impeachment’.
*Lea también: Piñera anuncia “cierre de la puerta a la migración ilegal” en Chile
Juicio político distinto, resultado similar
Este se trata del segundo juicio político al que será sometido Trump, tras afrontar un proceso similar entre diciembre de 2019 y febrero de 2020 por acusaciones sobre abuso de poder y obstrucción al Congreso.
Sin embargo, se espera que el proceso concluya de una manera similar, ya que los demócratas tendrán que convencer a al menos 17 republicanos de sentenciar a Trump para conseguir los dos tercios de votos requeridos para aprobar el ‘impeachment’.
Una votación previa sobre la constitucionalidad del juicio político, forzada el mes pasado por el senador Rand Paul, acabó con solo cinco voluntades republicanas apoyando la propuesta. Las previsiones apuntan a que una nueva votación sobre la culpabilidad de Trump tendría un resultado similar.
El juicio político supone una interrupción de otros procesos en la agenda política estadounidense, pues el Senado se mantendrá ocupado con el caso de Trump y no podrá aprobar el plan de estímulo económico de Biden ni confirmar su gabinete hasta que acabe el ‘impeachment’.
En este sentido, ambos bandos esperan que el proceso no se prolongue en exceso, y que sea incluso más corto que el primero, que tuvo una duración de tres semanas.
*Con información de CNN y Reuters