• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seguridad Jurídica: lo que piden los empresarios de Panamá para volver a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

Empresarios se mostraron a gusto con la idea de contribuir en la reconstrucción de Venezuela y aseguraron que para retomar la «relación que ha sido histórica» es necesario tener «seguridad jurídica»


La reactivación de los nexos económicos y comerciales con Venezuela requiere seguridad jurídica, así lo indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Gabriel Barletta, quien aseguró que es necesario permitirle a las empresas panameñas crecer para poder retomar una relación que ha sido “histórica” y un gran aliciente para el crecimiento del país centroamericano.

“Copa Airlines, la línea de bandera de Panamá, no solo viaja hoy en día a tres ciudades de Venezuela si no que quiere continuar creciendo, pero no puede crecer en las actuales circunstancias, mientras no exista una seguridad jurídica”, añadió el gremialista.

En este sentido, Barletta sostuvo que “ve cosas muy positivas” para su país con el “relanzamiento de Venezuela”, por lo que manifestó todo el apoyo para la reconstrucción del país caribeño.

“Todo el apoyo posible de parte del gobierno, de parte de la empresa privada de Panamá para la reconstrucción venezolana”, dijo.

El empresario sostuvo una reunión con la embajadora de Venezuela en Panamá designada por Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fabiola Zavarce, en la que abordaron el Plan País con la intención de buscar la libertad de Venezuela y el cese de la usurpación de Nicolás Maduro.

Domingo Latorraca, ex dirigente de la Cciap y socio de la consultora Deloitte Panamá, dijo que la magnitud de los retos que representa la reconstrucción de Venezuela es tal que por sí solo ese país no podrá lograrlo, y que además del respaldo político va a necesitar uno financiero, de una “chequera muy grande”.

“Panamá puede servir para canalizar todos los esfuerzos” para ayudar a Venezuela; puede ser un puente aéreo para lo que se necesitan las condiciones para que las aerolíneas puedan participar activamente”, expresó Latorraca.

Post Views: 2.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas PanameñasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda