• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Seguridad Jurídica: lo que piden los empresarios de Panamá para volver a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

Empresarios se mostraron a gusto con la idea de contribuir en la reconstrucción de Venezuela y aseguraron que para retomar la «relación que ha sido histórica» es necesario tener «seguridad jurídica»


La reactivación de los nexos económicos y comerciales con Venezuela requiere seguridad jurídica, así lo indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Gabriel Barletta, quien aseguró que es necesario permitirle a las empresas panameñas crecer para poder retomar una relación que ha sido “histórica” y un gran aliciente para el crecimiento del país centroamericano.

“Copa Airlines, la línea de bandera de Panamá, no solo viaja hoy en día a tres ciudades de Venezuela si no que quiere continuar creciendo, pero no puede crecer en las actuales circunstancias, mientras no exista una seguridad jurídica”, añadió el gremialista.

En este sentido, Barletta sostuvo que “ve cosas muy positivas” para su país con el “relanzamiento de Venezuela”, por lo que manifestó todo el apoyo para la reconstrucción del país caribeño.

“Todo el apoyo posible de parte del gobierno, de parte de la empresa privada de Panamá para la reconstrucción venezolana”, dijo.

El empresario sostuvo una reunión con la embajadora de Venezuela en Panamá designada por Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fabiola Zavarce, en la que abordaron el Plan País con la intención de buscar la libertad de Venezuela y el cese de la usurpación de Nicolás Maduro.

Domingo Latorraca, ex dirigente de la Cciap y socio de la consultora Deloitte Panamá, dijo que la magnitud de los retos que representa la reconstrucción de Venezuela es tal que por sí solo ese país no podrá lograrlo, y que además del respaldo político va a necesitar uno financiero, de una “chequera muy grande”.

“Panamá puede servir para canalizar todos los esfuerzos” para ayudar a Venezuela; puede ser un puente aéreo para lo que se necesitan las condiciones para que las aerolíneas puedan participar activamente”, expresó Latorraca.

Post Views: 2.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas PanameñasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda