• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodismo periodistas libertad de prensa Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2025

Desde el lunes 10 de marzo, el portal Seguridad Sin Fronteras está disponible como un espacio accesible donde los periodistas encontrarán herramientas para mitigar amenazas, proteger su información y cuidar su bienestar emocional


En respuesta a los desafíos constantes que han representado ejercer el periodismo libre en Venezuela, especialmente en las zonas fronterizas, RedesAyuda lanzó www.seguridadsinfrontera.com, una plataforma web que proporcionará a los trabajadores de la comunicación herramientas esenciales para su autoprotección y resiliencia.

La iniciativa cuenta con secciones temáticas para lograr su cometido:

En términos de seguridad física, provee de recursos para evaluar riesgos antes, durante y después de una cobertura periodística. Sus usuarios podrán identificar amenazas en su entorno, establecer protocolos de comunicación confiables y diseñar planes de contingencia que les permita actuar con rapidez ante cualquier peligro. Además, provee orientación sobre cómo afrontar situaciones de alto riesgo como detenciones arbitrarias, hostigamiento y vigilancia.

Con respecto a la seguridad digital, la plataforma ofrece guías para proteger dispositivos y cuentas ante posibles ataques cibernéticos. Los periodistas tendrán acceso a prácticas para minimizar las vulnerabilidades, como la creación de contraseñas seguras, utilizar herramientas de cifrado y configurar la verificación en dos pasos para reforzar la protección de sus datos. El portal también brinda información sobre cómo identificar y prevenir ataques como phishing o malware, asegurando que sus comunicaciones y archivos permanezcan resguardados en un entorno digital cada vez más hostil.

*Lea también: Federación de Periodistas exige la libertad de periodista de La Patilla

Por otro lado, en la sección de seguridad psicosocial, la web cuenta con recursos disponibles para gestionar el estrés, prevenir el agotamiento y fortalecer la resiliencia emocional frente a contextos de censura. 

«Accederás a estrategias para establecer límites saludables, gestionar la ansiedad en coberturas de alto riesgo y desarrollar mecanismos de resiliencia que te permitan seguir ejerciendo tu labor sin comprometer tu salud mental», añadió RedesAyuda.

Por último, ofrece una biblioteca de recursos con planillas, guías y materiales complementarios para implementar las prácticas de seguridad y un canal de contacto para que los periodistas planteen dudas y reciban orientación sobre los contenidos de la plataforma.

Una herramienta para todos los periodistas venezolanos

Seguridad Sin Fronteras busca fortalecer las capacidades de los periodistas con herramientas de autoprotección para que puedan seguir informando sin comprometer su integridad. En ese mismo sentido, RedesAyuda ha extendido su invitación a todos los comunicadores a explorar la plataforma y aprovechar los recursos disponibles para ejercer su labor con mayor seguridad.

Aunque la plataforma está enfocada en periodistas que trabajan en zonas fronterizas, estará disponible para cualquier periodista en Venezuela, dado el contexto de restricciones y represión que enfrenta el gremio.

En un contexto donde la censura, la persecución y el cierre de más de 400 medios han convertido vastas regiones de Venezuela en «desiertos informativos», el periodismo sigue resistiendo.

Según la organización Espacio Público, en enero de 2025 se registraron 67 violaciones al derecho a la libertad de expresión, evidenciando un incremento significativo respecto al mes anterior. Estas restricciones se intensificaron en el contexto postelectoral de 2024, con un aumento en la represión y censura hacia periodistas y medios de comunicación.

*Lea también: Espacio Público registra 13 violaciones a la libertad de expresión durante febrero

A pesar de estas adversidades, iniciativas como Seguridad Sin Fronteras representan esfuerzos clave para fortalecer la seguridad y resiliencia de los periodistas, asegurando que la verdad continúe encontrando caminos para ser contada.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PeriodistasReyesAyudaSeguridadSeguridad Sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Papa Francisco pasó una noche tranquila tras su última crisis respiratoria
      marzo 1, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
febrero 12, 2025
Papa Francisco aboga por la liberación de periodistas detenidos en el mundo
enero 25, 2025
Consejo Universitario de la UCV: Asedio policial en el campus busca intimidar y disuadir
enero 21, 2025
361 periodistas detenidos en el mundo en 2024: Venezuela encabeza lista en la región
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda