• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seis ciudades venezolanas están entre las 50 más violentas del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seis ciudades venezolanas están entre las 50 más violentas del mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2021

México fue calificado como el epicentro mundial de la violencia, pues 36% de las 50 urbes más violentas son mexicanas. De hecho, de los primeros 10 puestos, 7 son ocupados por jurisdicciones de ese país, entre ellas Juárez, Celaya y Tijuana


Se incluyeron seis ciudades de Venezuela dentro de las 50 más violentas del mundo en el ranking 2020 desarrollado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Cumaná, capital del estado Sucre, reapareció en la lista en la posición 11, luego de salir de la medición en el año 2017 y regresó para ser la más violenta del país con una tasa de 63 homicidios por cada 100.000 habitantes. Guayana retrocedió y en 2020 ocupó el puesto 14, después de haber obtenido el lugar número 12 un año antes, cuando registró 462 muertes violentas, según reseña el Correo del Caroní. Un año después, en esa ciudad ocurren 62 asesinatos también por cada 100.000 pobladores.

Como la tercera ciudad más violenta de la nación está Caracas, en el puesto 19, seguida de Maturín, Barquisimeto y Valencia, que quedaron en los puestos 23, 41 y 50 respectivamente. Estas dos últimas jurisdicciones empeoraron en términos de violencia, pues en 2019 la urbe larense ocupó el puesto 31, y la carabobeña el 46.

Sólo Ciudad Guayana logró salir del grupo de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2020.

La organización refirió que tuvieron grandes dificultades para conocer, incluso de forma aproximada, la magnitud de la violencia en general y de los homicidios dolosos que ocurren en el país debido a la opacidad que mantienen las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en esa materia.

«La dictadura no informa o miente; además, miles de los asesinatos son ejecuciones extrajudiciales a manos de la policía. Los medios de comunicación agonizan entre la persecución y el desastre económico. Y las pocas ONG que hacen un gran esfuerzo por contar los homicidios actúan con escaso rigor», reseñaba el boletín.

Parte de la data que tomaron en cuenta para realizar su estudio fue recogida por el Observatorio Venezolano de Violencia. Aclararon que si bien este ofrece cifras absolutas, que son de alguna entidad federal y de municipios, y tasas del país, omite el cálculo de la población. Esto significa que los cálculos hechos son aproximaciones y no datos exactos.

«No habría ni que decir que cualquier esfuerzo mínimamente serio por presentar tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes requiere tanto de las cifras absolutas de homicidios como de habitantes», explicaron en su portal.

Este informe da cuenta no sólo de la falta de políticas en materias de seguridad en el país, sino también en la región, pues 40 de las ciudades más violentas son de América Latina. De hecho, las 10 primeras están todas ubicadas en México, que fue calificado como « como el epicentro mundial de la violencia».

Post Views: 10.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracascriminalidadviolencia


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
marzo 24, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda