• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seis grandes apagones en solo cinco meses: cronología de un servicio desmantelado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricos fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2019

El primer gran apagón se produjo el pasado jueves 7 de marzo, cuando a las 5:05 de la tarde ocurrió un corte eléctrico que afectó a todo el territorio nacional


A pocos días de cumplirse cinco meses del primer mega apagón sufrido en Venezuela este 2019, una nueva falla eléctrica dejó a oscuras por varias horas a prácticamente todo el territorio nacional, evidenciando que los problemas en el sistema eléctrico están lejos de solucionarse.

Se trata del cuarto gran apagón nacional que sufre Venezuela en menos de cinco meses, muestra fehaciente de las grandes fallas que presenta el sistema.

  1.  El primer gran apagón se produjo el pasado jueves 7 de marzo, cuando a las 5:05 de la tarde se vivió un corte eléctrico que afectó a todo el territorio nacional. Calificado de sabotaje por el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez, fue la primera vez que el gobierno utilizó la frase “ataque electromagnético” para referirse a la avería en los sistemas de generación y distribución de Guri. Durante cuatro días el país vivió sumido en la oscuridad, pues no fue hasta el domingo 14 en la noche cuando comenzó a restituirse un servicio que, en algunos sectores del territorio, no ha vuelto a fluir con normalidad.
  2. Unos días más tarde, el lunes 25 de marzo, un segundo gran apagón dejó al país en tinieblas, esta vez a causa de un incendio intencional en una de los patios de distribución la central hidroeléctrica de Guri, según el gobierno. Al menos 15 estados resultaron afectados por la falla, que persistió por al menos tres días.
  3. El miércoles 27 de marzo se produjo una falla general que afectó a particularmente a la Gran Caracas.
  4. Dos días después, el viernes 29 de marzo, 21 estados del país se quedaron sin tendido eléctrico, falla que persistió por el fin de semana, cuando al menos 16 entidades federales continuaban enfrentando problemas con el fluido.
  5. El 1° de abril una nueva afectación se registró en varios estados del país. Sin embargo, los expertos consideraron que se trataría de una consecuencia de la anterior avería.
  6. Cuando la mayoría de los venezolanos pensaban que el fantasma del apagón había sido conjurado, una nueva falla dejó a todo el país a oscuras el 22 de julio. Atribuido por enésima vez a un sabotaje (un pulso electromagnético habría sido el responsable), en la mayoría del territorio la luz comenzó a restituirse a partir de la madrugada del martes 23. No obstante, las fluctuaciones del fluido han hecho imposible el total restablecimiento de un servicio cada vez más deteriorado.
Post Views: 2.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCrisis eléctricaFallas Eléctricas


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
      noviembre 26, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
noviembre 20, 2024
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda