• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seis muertos tras supuesto enfrentamiento entre el Ejército y las FARC en Amazonas 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfrentamiento FARC Ejército Fundaredes FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2021

Tras conocerse la noticia del enfrentamiento entre el Ejército y las FARC en territorio venezolano, la revista Semana publicó una información exclusiva que revela cómo los prófugos Iván Márquez, Jesús Santrich alías «El Paisa» y Romaña, quienes abandonaron el acuerdo de paz firmado en La Habana entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos, se esconden y se mueven en Venezuela


Un supuesto enfrentamiento ocurrido la tarde del viernes 5 de febrero entre soldados de la 52 brigada de infantería de selva del Ejército y una supuesta nueva célula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sector Agualinda, al norte de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, dejó -según información preliminar- un saldo de seis muertos, quienes aún no han sido identificados.

El periodista Javier Ignacio Mayorca detalla en su Twitter que, a pesar de que la información es confusa, «se presume que las bajas son de la Fuerza Armada Nacional (FAN), pues en la retirada un soldado abandonó una ametralladora AFAG».

Igualmente, Mayorca dice que desde mediados de esta semana han ocurrido varias escaramuzas con grupos irregulares en los estados Amazonas y Bolívar.

Por su parte, la periodista Carolina Azavache, quien vive en Puerto Ayacucho, informó que la operación estuvo a cargo del general de brigada Juan Carlos Terán Hernández, en conjunto con 80 funcionarios militares, bajo la Operación JIWI 2021.

Azavache indicó que para este sábado 6 de febrero se espera otro patrullaje.

Del mismo modo, la periodista dijo que el eje carretero norte está militarizado desde hace una semana, específicamente desde Ojo de Agua hasta Pozón de la Babilla. De manera extraoficial se dice que el Ejército intenta sacar a los guerrilleros que se hacen vida en esa zona.

El eje carretero norte es la entrada a Puerto Ayacucho y en lugar hay presencia de guerrilla y carteles. Carolina Azavache explica que el río permite comunicación con Colombia a través del Orinoco y el Meta, con Apure y con Bolívar, vía fluvial y terrestre.

Desde finales del año pasado se han registrado varios enfrentamientos entre funcionarios del Ejército venezolano y grupos irregulares en estados fronterizos.

El 19 de septiembre de 2020, una confrontación entre integrantes de las Fuerzas Armadas de Venezuela y grupos irregulares en Apure dejó 15 guerrilleros y cuatro miembros del Ejército muertos, según reportes extraoficiales.

Así se mueven Iván Márquez, Santrich, Romaña y el Paisa en Venezuela

Este sábado 6 de febrero, la revista Semana publicó una información exclusiva que revela cómo los prófugos Iván Márquez, Jesús Santrich alías «El Paisa» y Romaña, quienes abandonaron el acuerdo de paz firmado en La Habana entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos, se esconden y se mueven en Venezuela.

De acuerdo con esta investigación, «el Gobierno colombiano tiene información exacta de sus movimientos y de los campamentos donde se ubican estos disidentes, y desde donde operan rutas del narcotráfico y planean acciones terroristas contra el país. Bogotá y Medellín forman parte de los blancos asignados al Paisa», dice el texto.

Semana asegura que las alarmas están encendidas y que Estados Unidos colabora con las investigaciones. Sostiene que son 36 estructuras conformadas por 4.927 hombres armados, según las cuentas de inteligencia hasta junio de 2020; pero podría ser muchas más, con lo que pretender arremeter contra la “oligarquía excluyente y corrupta”, tal como lo dijo en agosto de 2019.

Márquez cuenta con 861 integrantes en sus propias filas, agrupados en tres estructuras, una subestructura y diez comisiones. Gentil Duarte controla el resto de unidades disidentes. Se dedican al narcotráfico, a la minería ilegal y al robo de ganado en Colombia para venderlo en Venezuela.

La investigación de la revista Semana revela fotos de los campamentos, armas y la avioneta usada para mover cocaína. Las disidencias son una gran amenaza. En la actualidad reúnen unos 5.000 hombres armados con capacidad para atacar.

*Lea también Dos muertos en enfrentamiento de la GN con grupos irregulares en frontera con Colombia

 

 

 

 

Post Views: 4.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasColombiaEjércitoenfrentamientoFARCguerrillaIván MárquezMuertos


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda