• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Australia aplica seis semanas de cuarentena en Melbourne por rebrote de coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seis semanas de cuarentena tendrá Melbourne por rebrote de coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

El miércoles se reportaron más de 60.000 nuevas infecciones por covid-19 en Estados Unidos, la mayor cantidad de casos en un solo día en cualquier país desde que surgió el virus a fines del año pasado en China


La segunda ciudad más poblada de Australia comenzó este jueves un confinamiento de seis semanas después de un pico en los nuevos casos de coronavirus, mientras estados de todo el país reforzabaron los controles en las fronteras internas para evitar una segunda ola en el país, reseñó Reuters.

Australia ha evitado el elevado número de víctimas de otros países por la pandemia de covid-19, que ha matado a 544.055 personas en todo el mundo, pero el rebrote en Melbourne llevó al estado de Victoria a imponer órdenes de “autoaislamiento” para los cinco millones de personas de la ciudad.

Hoy, Victoria informó que se han detectado 165 nuevos casos de infección en las últimas 24 horas, frente a los 134 casos del día anterior.

Otros estados y territorios han registrado pocos casos o ninguno en las últimas semanas y siguen reabriendo sus economías, pero el primer ministro Scott Morrison dijo a la población que no es momento para confiarse.

El estado norteño de Queensland dijo que prohibiría la entrada de los no residentes que vengan de Victoria. Abrirá sus fronteras a personas de otros estados y territorios el viernes.

*Lea también: Venezuela supera los 8.000 casos de covid-19 al registrar 317 nuevos y cuatro fallecidos

El estado más poblado del país, Nueva Gales del Sur (NSW, por sus siglas en inglés), cerró el miércoles su frontera, muy transitada, con la vecina Victoria. Australia del Sur también cerró su frontera con Victoria.

El estado insular de Tasmania mantuvo su frontera cerrada a Victoria y extendió el estado de emergencia hasta finales de agosto debido al brote de la enfermedad en Victoria. Tasmania no ha notificado ningún caso en casi ocho semanas. Australia ha registrado hasta este jueves cerca de 8.900 infecciones y 106 muertes.


Récord diario de casos de coronavirus provoca nuevas restricciones en Estados Unidos

Nueva Jersey impuso ayer la orden de llevar mascarilla contra el coronavirus y Nueva York reveló un plan para permitir a los estudiantes de las escuelas públicas volver a las aulas sólo dos o tres días a la semana, mientras los nuevos casos confirmados de covid-19 en EEUU se dispararon a un récord mundial diario, destacó Reuters.

Las autoridades de Nueva Jersey y Nueva York, los estados más afectados por el brote en Estados Unidos, están tratando de conservar los progresos logrados en la contención de la propagación del virus en vista del resurgimiento en otros lugares del país, especialmente en el sur y el oeste.

Más de 47.000 personas han muerto a causa de la enfermedad covid-19 en los dos estados del noreste, lo que representa más de un tercio de los más de 132.000 estadounidenses muertos por el virus, según un recuento de Reuters.

El miércoles se reportaron más de 60.000 nuevas infecciones por covid-19 en Estados Unidos, la mayor cantidad de casos en un solo día en cualquier país desde que surgió el virus a fines del año pasado en China. Y las muertes en Estados Unidos aumentaron en más de 900 por segundo día consecutivo, lo que supone el nivel más alto visto desde principios de junio.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, dio a conocer una orden ejecutiva que exige que se cubran el rostro al aire libre cuando no sea posible el distanciamiento social, señalando el aumento de la tasa de transmisión del coronavirus en el estado.

Muchos estados requieren el uso de mascarilla en lugares públicos interiores y las recomiendan en el exterior, pero no han llegado a exigir su uso en el exterior.

Post Views: 1.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AustraliacoronavirusCOVID-19Estados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente,...
      noviembre 20, 2025
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda