• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Selección de nuevos rectores del CNE está paralizada por la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 11, 2020

Los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales han conversado sobre establecer reuniones virtuales para determinar el cronograma y proseguir el resto de los pasos para seleccionar a los candidatos a rectores del CNE


El 6 de mayo, Nicolás Maduro volvió a mencionar el tema de las elecciones parlamentarias previstas para este año, en medio de declaraciones y acusaciones debido a la llamada operación Gedeón. En rueda de prensa a medios internacionales, el gobernante venezolano aseveró que están trabajando sobre la convocatoria para la elección de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y mencionó que «estamos evaluando la pertinencia de evaluar la convocatoria o no de elecciones parlamentarias para este año».

La realidad sobre el Comité de Postulaciones Electorales, instancia de la Asamblea Nacional (AN) encargada de seleccionar a los candidatos a rectores del CNE, es otra. Debido a las restricciones de la cuarentena impuesta por la covid-19, las 21 personas que componen el Comité -entre diputados y sociedad civil- no se han reunido desde los primeros días de marzo.

Ángel Medina (Primero Justicia-Bolívar), presidente del Comité de Postulaciones Electorales, reiteró que debido a las declaraciones de Maduro, planteó la posibilidad de «visibilizar nuevamente el cúmulo de necesidades que permitan dar una elección libre en Venezuela».

*Lea también: Elecciones parlamentarias se alejan del escenario político venezolano

«Hay cinco propuestas, cinco condiciones que son necesarias construir y una de ellas es avanzar en constituir un Consejo Nacional Electoral electo por la Asamblea Nacional. Lamentablemente, como todo el país sabe, la pandemia junto al tema de la gasolina han imposibilitado reunir físicamente al Comité», reconoció Medina en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.

Esas cinco condiciones a las que se refirió Medina son un CNE electo desde la Asamblea Nacional, que se ejerzan plenamente los derechos políticos, reglas claras de juego para que un voto por una persona, observación internacional y la posibilidad de mejorar la crisis estructural del país.

El diputado Julio Chávez (PSUV-Lara), vocero del oficialismo dentro del Comité confirmó a TalCual que desde marzo esta instancia no se ha vuelto a reunir para adelantar el proceso de selección de rectores al CNE. «No nos hemos reunido ni virtualmente desde donde quedamos», reconoció.

A juicio de Medina, es» imposible convocar en este momento» a los candidatos en todo el país para que acudan a Caracas a presentar sus postulaciones. Pero hasta la fecha, el propio Comité no tiene un reglamento de funcionamiento y tampoco se ha aprobado el cronograma para recibir los recaudos de las personas que aspiran a ser rectores del poder Electoral.

Sobre este punto, el vocero del oficialismo señaló que ya se tiene un proyecto de reglamento «que ya lo tienen ellos (oposición) y lo tenemos nosotros (chavismo). Es cuestión de que nos veamos nuevamente para aprobarlo pero básicamente ya hay un consenso».

Ese consenso, según explicó Chávez, se debe a que este reglamento es parecido al que se aplicó en 2016 «y estamos acortando los tiempos al máximo que permite la Ley Orgánica del Poder Electoral».

Los integrantes del Comité también han conversado sobre establecer reuniones virtuales para determinar el cronograma y proseguir el resto de los pasos, aunque «el tema vuelve a ser las fechas, cuando tendremos certeza de que volvemos a la ‘normalidad’ para convocar candidaturas», ha dicho Ángel Medina.

«Nosotros quisiéramos que hubiese una elección libre lo más pronto posible, y para eso si hay garantías de conformar, de lograr las cinco condiciones que hemos planteado con voluntad política, que no es el único pero es el gran ingrediente, si se logran puedes contruir una elección libre y con ello puedes salir del desastre», reiteró el presidente del Comité.

Si todo el proceso que derive en nuevas autoridades del CNE se pueda realizar de forma virtual todavía no es algo que el Comité de Postulaciones Electorales tenga claro. «Esa posibilidad no se ha conversado todavía. Nosotros intentamos a lo interno de tener videoconferencias pero realmente con el bloque opositor, después de las reuniones en Caracas, no hemos tenido más contacto», indicó Chávez.

Post Views: 1.578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEComité de Postulaciones Electoraleselecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda