• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Semana de cuarentena radical inicia en Venezuela con disminución en casos por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

semana de cuarentena radical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2020

En el esquema «7+7 plus», solo están permitidos esta semana los sectores ligados a salud, alimentación, transporte, telecomunicaciones y seguridad


Luego de una semana de «flexibilización», en la que alrededor de 50 sectores de la economía nacional estuvieron activos dentro del esquema «7+7 plus» organizado por el Ejecutivo, desde este lunes 9 de noviembre y hasta el domingo 15, comienza la llamada «semana de cuarentena radical» en la que se prevé que solo estén trabajando los sectores prioritarios de la economía.

Desde junio de 2020 está el esquema de una semana en el que se permite laborar -el cual se ha ido ampliando a medida que la curva de contagios se ha ido «aplanando»-, seguido de unos siete días donde se estima que la población no esencial permanezca en sus casas como parte de las medidas para evitar la propagación de la covid-19

Los rubros que están permitidos oficialmente para funcionar son los relacionados con alimentación, transporte, salud, telecomunicaciones, seguridad y medios de comunicación.

Sin embargo, en la semana del 26 de octubre, desde la administración de Nicolás Maduro se hizo un exhorto a la ciudadanía de no abrir los negocios que estén fuera de los rubros priorizados. En esa oportunidad, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, había denunciado que un 24% de comercios no autorizados abrieron sus puertas, lo que provocó una advertencia por parte de las autoridades a no aflojar el esquema para minimizar la acción del virus.

*Lea también: EsPaja | ¿Presentador de CNN cerró una pestaña de PornHub durante transmisión en directo?

La ministra de Comercio, Eneida Laya Lugo, informó que durante la semana de flexibilización más del 80% de los sectores comerciales autorizados se activaron y cumplieron con los protocolos de bioseguridad y advirtió que aquellos no autorizados a abrir durante estos siete días, serán vigilados por fiscales de la Sundde.

En ese sentido, resaltó que la incorporación de sectores a la vida económica dependerá en gran medida a la curva de contagios del covid-19, si desciende o no, por lo que estarán monitoreando estos números para tomar decisiones de permitir más apertura o por el contrario, empezar a restringir la actividad.

⭕ #9Nov #EnVivo Min. @EneidaLayaPsuv: sectores que no estén autorizados a laborar durante la cuarentena radical estarán siendo vigilados por fiscales de la @sundde_ve@NicolasMaduro#DatoMinComercio pic.twitter.com/0RpNz7WA7R

— Ministerio de Comercio Nacional (@MinCoNacional) November 9, 2020

Desde el 2 y hasta el 7 de noviembre, cifras presentadas por el Estado evidenciaron que hubo un incremento de 2.558 casos de coronavirus, mientras que disminuyó levemente el número de casos que aún están activos al pasar de 4.313 el lunes y llegar a 4.302 el domingo. Por supuesto, durante la semana se registró una fluctuación importante.

Los casos de contagio diarios se mantuvieron por la media entre 380 y 390 casos, siendo el domingo 8 de noviembre el día que por primera vez en muchos meses, la administración de Nicolás Maduro anunció que había menos de 200 casos (185 para ser exactos).

Maduro afirmó el domingo que si se mantienen los números de casos en descenso se está considerando iniciar un período de flexibilización completa desde el 1ro hasta el 31 de diciembre «para tener unas navidades activas», aunque no hizo mención a la comunicación intraestatal.

Post Views: 1.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en Venezuelacuarentena radicalesquema de flexibilización


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda