• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Marquez FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2022

Fuentes venezolanas no identificadas confirmaron al medio colombiano SEMANA que Iván Márquez murió en Venezuela en medio de «guerra que se libra en territorio venezolano entre organizaciones criminales para quedarse con el control del negocio ilícito del narcotráfico»


Una nota publicada por SEMANA, asegura que en medio de un atentado, murió Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia y exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). De acuerdo con la información que se conoce del hecho, cayó en medio de un atentado.

En este sentido, el medio señaló que la muerte de Márquez se dio en medio de «guerra que se libra en territorio venezolano entre organizaciones criminales para quedarse con el control del negocio ilícito del narcotráfico, especialmente en la zona de frontera con Colombia».

En horas de la mañana de este sábado 2 de junio, el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo referencia a las versiones que apuntaban a que Márquez, habría sido dado de baja en un atentado registrado en Venezuela.

En este sentido y en declaraciones para medios colombianos, Duque manifestaba que inteligencia de las Fuerzas Militares colombianas iniciaron las primeras labores para tratar de verificar esa información y constatar su veracidad.

*Lea también: Colombia: ELN se alió con Iván Márquez y atacó a disidencia de las FARC en Arauquita

Quién era Iván Márquez

Iván Márquez se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 1985 y desde aquel momento comenzó a ganar puestos dentro de la extinta guerrilla. En 1990 se convirtió en el portavoz oficial de las Farc, estuvo presente en los diálogos de paz de Caracas y Tlaxcala, así como en la recordada zona de distensión con el antiguo presidente Andrés Pastrana.

Fue jefe del Bloque Caribe, Bloque Noroccidental y en 2008 tomó la vocería internacional del grupo armado tras la baja de Raúl Reyes en Ecuador. Es importante señalar que Luciano Marín Arango, conocido por su alias, Iván Márquez, fue uno de los líderes de las Farc por muchos años y jefe negociador de los Diálogos de Paz que realizó el grupo subversivo con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba.

Con el transcurrir del tiempo se evidenció un distanciamiento y hubo diferencias con Rodrigo Londoño, antes conocido como Timochenko, quien se mantuvo en el proceso de paz, se convirtió en un político colombiano y ahora es el líder del partido político Comunes.

Jefes disidentes de las FARC que han muerto en Venezuela

La posible muerte de Marquéz se se suma a una ya larga lista de delincuentes y exguerrilleros que han caído en territorio venezolano.

En mayo murió «Gentil Duarte», jefe de la disidencia que se enfrenta con el grupo de «Márquez». El campamento donde se encontraba Miguel Botache Santillana, «Gentil Duarte», al otro lado de la frontera fue atacado con explosivos el 4 de mayo, allí murió el guerrillero, junto a una menor de edad y un número no determinado de personas.

Los investigadores de inteligencia establecieron que Duarte estaba en Venezuela, recuperándose de una herida desde noviembre en territorio venezolano bajo la protección de «Jhon Mechas», quien tenía su zona campamentaria en zona rural de Casigua El Cubo, una población que hace parte de Jesús María Semprúm, en el estado Zulia (Venezuela). Allí se dio el ataque, a unos 14 kilómetros de la frontera con Colombia por Norte de Santander.

En mayo de 2021 murió en territorio venezolano el exguerrillero Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, quien se apartó del proceso de paz y huía de una solicitud de extradición de Estados Unidos que lo pedía por cargos de narcotráfico.

Las disidencias confirmaron su muerte en un combate registrado en la parte venezolana de la serranía del Perijá, entre las zonas conocidas como El Chalet y la vereda los Laureles.

La versión de las disidencias señala que «Santrich» habría sido atacado con fuego de fusil y artillería cuando se movilizaba en una camioneta y que el grupo que realizó la acción, supuestamente, fue recogido por un helicóptero.

En diciembre del mismo año se conoció de la muerte de Henry Castellanos, alias Romaña, y Hernán Darío Velásquez, el «Paisa», quienes eran considerados dos de los jefes más «sanguinarios» de la desaparecida guerrilla.

Las dos muertes se registraron al otro lado de la frontera, en donde los exguerrilleros se escondían de la persecución de las autoridades en Colombia.

El «Paisa» murió junto a su hombre de confianza, alias Lulo, cuando regresaban a su campamento. A su paso se activaron explosivos, instalados sobre la vía, que destrozaron su camioneta, ocasionando su muerte de forma inmediata.

Mientras que «Romaña» murió en un enfrentamiento con un grupo armado en lo que habría sido otro capítulo de la guerra por el control territorial en el país vecino y el manejo de las rutas del narcotráfico con destino a Estados Unidos.

Post Views: 9.726
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDisidencia de las FARCIván DuqueIván MárquezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda