• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Semana Santa y la memoria, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Semana Santa memoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | abril 8, 2023

Mail: [email protected]


A veces la memoria se comporta como ese perrito al que lanzas un objeto y no te lo devuelve, lo trae cuando ya no lo esperas o trae uno que no es. Es lo que ocurre al pensar en el impacto que en la Semana Santa de 1810 debió provocar en la ciudadanía el acto de Declaración de Independencia el Jueves Santo del 19 Abril y, entre otras cosas —en vez de ese acto recordable— en la Semana Santa de 2023, la atención la ocupa  la renuncia del bien peinado ministro con look  de película blanco y negro, presidente de la empresa petrolera nacional, lo cual da lugar a que —como si salieran de una piñata chimba— la memoria desparrame desordenadamente otros sucesos, como  ese de declarar moribunda a la Constitución por quien tomó el poder antes del deslave ocurrido en el litoral hacia finales de 1999, con el despelote consiguiente de muerte, pérdidas y desubicación de los damnificados, brinque al paro petrolero, relampaguee con el despido televisado de trabajadores de la industria petrolera mediante silbato en vez del decente cara-a-cara, al que se añade el violento desalojo de cientos y sus familias residentes en campos de la empresa para ser reemplazados por inexpertos de diversas nacionalidades, con resultado de refinerías incendiadas+reducción de la producción con el declive consiguiente.

Mientras en algún momento se proclama beligerante a la guerrilla del vecino país, esta, según dicen,  aprovecha para actuar en Apure, Bolívar y Amazonas principalmente, incluyendo narcotráfico, actividad que afectó hasta familiares de miembros de las altas esferas, cuya libertad se canjeó por la de ejecutivos petroleros presos en cárceles de aquí y de repente la memoria recuerda que el central agroindustrial azucarero de Barinas se encarga a los «expertos»  de la nación que —en tiempo pasado— fue la mayor productora de azúcar del mundo y a pesar del  resultado (o falta de) se les premia con una refinería de incendiario nombre: Cienfuegos. Y como sale petróleo, rebota lo de que el reclamo del Esequibo hay que eliminarlo porque el difunto compatriota cubano opinó que es de Guyana y punto, aunque nos cierre la salida de nuestro petróleo al Atlántico que nuevamente intentamos reclamar y ¡Pum!

*Lea también: Pacto para proteger cuenca del Amazonas de delitos, por C. Andrade, M. Risso y R. Muggah

En la memoria salta el AMO o sea Arco Minero del Orinoco, denunciado internacionalmente por crimenes ecológicos además de los abusos contra los habitantes de la región, asimilables a los que se cometen contra el resto del país, referentes a alimentación, salud, vivienda, trabajo, salario digno, educación, respeto y cultura, por decir algo mientras, como para satisfacer nuestra pasión por lo superlativo, exhibimos la más alta cifra de emigración colectiva: millones de ciudadanos enfrentando dificultades, incluso muerte, en busca de futuro fuera de la patria y como la cosa es caminando, a la memoria vuelve el ferrocarril prometido por el mandatario  anterior para recorrer todo el país, sin por ahora mencionar el gasoducto internacional, Los correspondientes y suspendidos trabajos iniciales pueden apreciarse en diferentes partes de nuestra geografía. Y si la renombrada espada ya como que no camina, en cambio el ingenioso nombre Tren-de-Aragua, adoptado por una banda local, se ha hecho internacionalmente famoso por las actividades que sus miembros han ido perpetrando al caminar por América Latina mientras de repente unas neuronitas se reúnen recordando la cesión de parte del territorio local a Irán… Oh, cielos, dejo lo que sea, acabo de acordarme que debo verificar si está entrando agua.

Hasta la próxima.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda