• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Semana: Santos pidió al Gobierno de Colombia «endurecer posición» frente a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan-Manuel-Santos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2024

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos pidió al Gobierno de Gustavo Petro endurecer su posición frente a Nicolás Maduro


La revista Semana informó que en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia, que llevó a cabo el miércoles 21 su tercera reunión desde que asumió el poder el presidente Gustavo Petro, que el exmandatario Juan Manuel Santos exhortó a la administración actual que se endurezca la posición de Bogotá frente a la administración de Nicolás Maduro.

El rotativo indicó que el canciller Luis Gilberto Murillo, quien acudió a la reunión en nombre de Petro, escuchó y tomó nota de la posición de Santos al respecto.

Hay que recordar que Juan Manuel Santos ha dicho en otras ocasiones que los resultados de las elecciones en Venezuela no se pueden reconocer hasta que se publique la data desagregada y se evidencie la transparencia en el proceso.

Por su parte, el expresidente Ernesto Samper, quien fue observador internacional en Caracas durante las elecciones del 28 de julio, dijo que Venezuela ha sido un “socio leal y activo en los procesos de paz de Colombia”.

El representante de Cambio Radical, José Luis Pérez, cree que es importante que el vecino país defina una postura en los próximos días para mantener la confianza internacional, mientras que la senadora por Cambio Democrático Paola Holguín dijo que las relaciones internacionales no deben manejarse con criterio de afinidad ideológica y opinó que el vencedor de los comicios en Venezuela fue Edmundo González Urrutia.

“Pedí que fueran mucho más claros en su postura frente a las graves violaciones de derechos humanos del régimen. Hay que ser prudentes, pero no cómplices”, agregó la congresista de oposición.

*Lea también: Tras reunión, cancilleres de Colombia y Brasil no hacen mención a Venezuela

A la salida de la reunión, Murillo indicó que la misma fue una sesión informativa e instó a que en el próximo encuentro asistan César Gaviria, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe e Iván Duque. “Respetamos sus posiciones, valoramos las opiniones y recomendaciones que nos dieron, aunque no coincidamos con todas”, explicó el canciller de Colombia.

“Invitamos a todos los expresidentes a que asistan, porque este es el escenario más importante de planteamiento de Estado donde nos encontramos los que pensamos de manera distinta. Pero aquí es donde realmente se encuentra el país”, agregó.

Recientemente, la plenaria del Senado de Colombia aprobó una solicitud para invitar a la delegación del Centro Carter, que estuvo presente como observador internacional en las elecciones venezolanas del 28 de julio, a presentar su informe sobre los comicios en los que el CNE dio como vencedor al mandatario Nicolás Maduro.

En la justificación de motivos, los senadores del Partido Conservador indican que en el proceso electoral venezolano se denunciaron presuntas irregularidades, cuyo resultado tendrá un impacto en el vecino país, y los llama a tener un rol más activo «en la defensa de los principios democráticos, las instituciones y el cumplimiento de las garantías electorales».

Además, se unen al llamado de varios países para que se conozca la data desagregada que permita verificar el escrutinio y validar los resultados.

Con información adicional de El Colombiano

Post Views: 1.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroJuan Manuel Santos


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo

También te puede interesar

Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda