• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Semblanza y anécdotas de Teodoro, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | noviembre 6, 2018

@lmesculpi


Mucho se ha escrito sobre los rasgos distintivos de la personalidad de Teodoro, destacados columnistas han resaltado en su semblanza desde el intelectual y hombre de acción, junto al compromiso militante, sin duda, aspectos definitorios de su vida, la vena periodística manifestada en su paso por la dirección de El Mundo y por su otra gran obra: TalCual, la pasión por la lectura y el cine, la condición de políglota, su afición por los Tiburones de La Guaira y hasta de gastronomía, su humor y carácter afable más allá de las primeras impresiones, su disposición a oír y de ser siempre receptivo a la crítica.

El reconocimiento del aporte al pensamiento político contemporáneo, hasta el punto que la reacción en las redes sociales –al margen de uno que otro obcecado o desconocedor de la historia– nos reafirma en la idea de las reservas que poseemos para emprender la imprescindible tarea de reconstrucción del país.

Me siento obligado a escribir también acerca de ese amigo entrañable que fue para mí Teodoro, sin la pretensión de superar los magníficos artículos publicados, ni siquiera los antes escritos por mi, por cierto, la semana pasada a propósito del premio Reina Sofía al poeta Rafael Cadenas, hice referencia al Ortega y Gasset otorgado por el diario El País a TalCual.

Decidí entonces relatar algunas de las anécdotas de la vida de Teodoro: después de la famosa fuga del cuartel San Carlos, recuerdo que tuvimos que organizar varias reuniones clandestinas que requerían una exigente preparación, no informábamos sino que asistiría un dirigente del partido sin mencionar nombre, por la participación de más de 15 personas. Una de esas tuvo que ser suspendida en sus inicios, porque la dueña de la casa se presentó y no había sido advertida por el esposo –quien nos había facilitado la llave– de la realización de la reunión. Tuvimos que adoptar las medidas de emergencia para organizar la salida y atender la «crisis de nervios» de la propietaria de la residencia.

Al tiempo Teodoro asistió –con el mismo camuflaje– a una reunión con los empleados de la UCV, donde estaba presente la amiga quien apenada no se dejaba ver y le comentó a uno de los asistentes «yo corrí sin saberlo a Teodoro de mi casa»

Luego restablecimos la reunión fallida sin inconvenientes, pero como ambas se realizaron muy próximas del edificio de la Disip, Teodoro me preguntó si la selección de los lugares obedecía a que considerábamos, que ese organismo no podría imaginar que uno de los personajes más buscados por ellos podría funcionar tan cerca de su sede en Los Chaguaramos, respondiendo que solo por casualidad la primera casa era de un empleado de la universidad y la segunda de un profesor ambos residentes de la zona.

En esa época el otro dirigente sumamente conocidos y a igual que Teodoro difícil de camuflar por las características de su rostros, era Pompeyo Márquez, para «maquillarlos» había que apelar al gran actor Rafael Briceño quien siempre estuvo dispuesto a cumplir con esa exigente labor.

*Lea también: Teodoro lector y cinéfilo, por Fernando Rodríguez

Teodoro opinaba que la clandestinidad no era para estar permanentemente en la «concha», el era partidario de una «clandestinidad activa», la asumía con mucha audacia, a veces cometiendo alguna imprudencia, la última vez que cayó preso, hizo una llamada telefónica desde una casa cuyo teléfono estaba intervenido y se citó con un amigo cineasta nada más y nada menos que en la plaza Altamira, por teléfono no se identificó con su nombre, pero los policías reconocieron su voz y lo esperaron donde sabían que acudiría.

Al salir de la prisión, cuando Caldera asume la presidencia en su primer mandato, recuerdo que declaró a los periodistas: «es la primera vez que salgo por la puerta principal del cuartel San Carlos»

Una semana después viajamos en el Volkswagen al estado Falcón (con el cual recorrió durante años el país, y con el mismo que en Guárico chocó con una vaca) cumpliría actividades del partido y yo a dictar unos cursos a la militancia de la juventud, dicté uno a los militantes del liceo Cecilio Acosta, entre los presentes se encontraba Didalco Bolívar quien estudiaba primer año en ese plantel.

Conocía las características poco cautelosas de Teodoro al manejar en carretera, llegando a Coro, nos paran en una alcabala y nos piden las cédulas, en el lugar estaba la fotografía de Teodoro y su hermano Luben solicitados, lo que provoca una algarabía entre los soldados, después de muchas explicaciones, como a la media hora logramos convencer al oficial que estaba al mando, que se comunicara con Caracas para certificar que estaba legalmente en libertad.

En ese viaje de una semana recorriendo el estado, en las numerosas conversaciones pudimos reconocer las coincidencias que teníamos y en la onda en que andábamos tanto los dirigentes de la juventud como los disidentes del partido, ya se había sido publicado: Checoslovaquia, él socialismo como problema, esa identificación posibilitó consolidar nuestra amistad por un poco más de cinco décadas.

En estos días han pasado por mi memoria múltiples imágenes y anécdotas, razones de espacio me impiden relatar las del debate en el seno del PCV, la fundación y militancia en el MAS, su ejercicio de parlamentario y como ministro, su separación del partido que fundó, la pasantía por El Mundo y la creación TalCual. Quizás en otros textos dedique unas líneas a esas experiencias.

Con estas anécdotas quiero rendir tributo y mi eterna gratitud a un venezolano excepcional, que durante todo ese tiempo me honró con su amistad.

Post Views: 4.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpiniónTeodoro


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda