• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senado de Colombia aprobó invitar al Centro Carter para presentar informe sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senado Colombia Centro Carter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2024

El Senado de Colombia aprobó invitar a una sesión especial al Centro Carter para que exponga su informe sobre elecciones en Venezuela


La plenaria del Senado de Colombia aprobó una solicitud para invitar a la delegación del Centro Carter, que estuvo presente como observador internacional en las elecciones venezolanas del 28 de julio, a presentar su informe sobre los comicios en los que el CNE dio como vencedor al mandatario Nicolás Maduro.

En la justificación de motivos, los senadores del Partido Conservador indican que en el proceso electoral venezolano se denunciaron presuntas irregularidades, cuyo resultado tendrá un impacto en el vecino país, y los llama a tener un rol más activo «en la defensa de los principios democráticos, las instituciones y el cumplimiento de las garantías electorales».

Además, se unen al llamado de varios países para que se conozca la data desagregada que permita verificar el escrutinio y validar los resultados.

*Lea también: EEUU y Colombia insisten en que se publiquen «resultados transparentes» en Venezuela

“En esa medida, los Congresistas firmantes, nos unimos al llamado internacional de verificación y escrutinio que permitan dar legitimidad a los resultados, y solicitamos a la Mesa Directiva del Senado de la República se programe una sesión especial o se otorgue un espacio para que la veeduría internacional a cargo Instituto Centro Carter como observadores oficiales de la elección en Venezuela puedan rendir informe sobre su trabajo desplegado por 17 expertos y observadores con equipos en Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia”, señala la proposición presentada.

#13Ago #Colombia #CentroCarter@OrlvndoA: El Senado colombiano aprueba invitar al Centro Carter a que presente sus resultados sobre la veeduría de las elecciones venezolanas ante los congresistas. pic.twitter.com/nKsE53xuM7

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 14, 2024

Tras aprobarse esta moción, la senadora Nadia Blel afirmó que la intención es que los ojos del mundo se posen sobre Venezuela y que se conozca a profundidad el informe presentado por el Centro Carter.

La jefa de misión de observación del Centro Carter, Jennie Lincoln, indicó el 8 de agosto que no existe evidencia de que en las elecciones presidenciales de Venezuela se registrara algún ataque informático al sistema del CNE.

En una entrevista concedida a la AFP, Lincoln señaló que el Centro Carter analizó «los números disponibles junto a otras organizaciones y universidades». En este sentido, dijo que la data revisada -presentada por la oposición- confirma a Edmundo González Urrutia como el ganador con más del 60% de los votos».

Insistió en que durante el proceso comicial celebrado el 28 de julio, la irregularidad más grande que se registró fue la falta de transparencia por parte del CNE y por no presentar la data desagregada de mesas y centros de votación.

Con información de Caracol Radio / Infobae

Post Views: 1.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Senado de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
      septiembre 17, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda