• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Senado de EEUU recibe proyecto de ley para restringir negocios con el chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juicio Político de Trump llega al Senado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2021

La ley presentada ante el Senado por una coalición de senadores republicanos y demócratas contemplaría las excepciones necesarias para gestionar ayuda humanitaria para Venezuela


El senador Marco Rubio, acompañado por sus colegas Rick Scott, Jacky Rosen y Thom Tillis, presentaron ante el Senado el proyecto ‘Ley Bolívar’, un instrumento legal que tendría el objetivo de restringir aun más las posibilidades de que una agencia federal concrete algún negocio con el gobierno de Nicolás Maduro o sus socios.

Este instrumento, denominado Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo Venezolano (Bolívar, por sus siglas en inglés), establece la prohibición a agentes federales dependientes del gobierno de Estados Unidos, a firmar cualquier contrato con compañías relacionadas con el régimen de Maduro desde que entre en vigencia esta ley.

No obstante, contempla las excepciones necesarias para gestionar ayuda humanitaria, auxilio ante catástrofes y otros negocios que puedan recibir licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro para autorizar actividades concretas.

Además, prevé que el Secretario de Estado pueda levantar la restricción cuando sea en favor del interés nacional de Estados Unidos.

Marco Rubio, senador de más alto rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer, consideró que la importancia de este instrumento radica en prohibir contratos con cualquier empresa que tenga alguna vinculación con el chavismo.

«En medio de la crisis provocada por el narco-dictador Nicolás Maduro y sus secuaces, debemos asegurarnos que las agencias federales de Estados Unidos no le otorguen contratos gubernamentales a ninguna empresa vinculada al régimen de Maduro. Esto garantizará que los dólares de los contribuyentes no le proporcionen un salvavidas financiero a una dictadura criminal y asesina en nuestra región», destacó según un comunicado del Senado.

Por su parte, el senador Rick Scott manifestó que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no pueden acabar en los bolsillos del chavismo, y recordó que durante su gestión como gobernador de Florida, prohibió las inversiones con empresas vinculadas a Maduro.

«Me enorgullece liderar junto a mis colegas este importante trabajo y prohibir que todas las agencias federales hagan negocios con quienes apoyan al dictador venezolano. No podemos quedarnos al margen y dejar que esta crisis continúe, y esto comienza con restringir el dinero que Maduro usa para aferrarse al poder», agregó.

*Lea también: Aún tras aumentos, bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso

Vecchio agradece al Senado

Como respuesta a la introducción del instrumento al Senado, el embajador del gobierno interino ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció a los cuatro senadores que presentaron el instrumento legal.

Según Vecchio, la Ley Bolívar es una evidencia de que Estados Unidos no permitirá la operatividad del chavismo en la región y multiplicará sus esfuerzos para evitar el lavado de dinero y otras actividades de corrupción.

«Maduro es tóxico para quienes se junten o hagan negocios con él y su mafia. Autoridades de Estados Unidos, legislativo y ejecutivo, han dejado claro que no es territorio para lavado de dinero de la corrupción del régimen violador de derechos humanos que generó crisis humanitaria sin precedentes», destacó.

Post Views: 419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUMarco RubioSancionesSenado de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria abrirá primarias a demócratas y dice que no controla agenda de EEUU
      junio 28, 2022
    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
      junio 28, 2022
    • Ledezma dice estar comprometido a respetar «cualquier fallo» en torno a su yerno detenido
      junio 28, 2022
    • El fallo de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto ya tiene consecuencias
      junio 28, 2022
    • Oficina de Control de Activos de EEUU renovó licencia de Monómeros por un año
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables de casos de pederastia
    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana

También te puede interesar

Embajador Story se reunió con Guaidó a la par del encuentro anunciado por Maduro
junio 28, 2022
Maduro: Venezuela «está lista» para reintegrarse al mercado petrolero en Europa
junio 27, 2022
Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
junio 27, 2022
Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
junio 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder...
      junio 28, 2022
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes...
      junio 28, 2022
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda