• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senado Español insta a Pedro Sánchez a reconocer a Edmundo González como presidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senado español
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 18, 2024

El senado de España pidió al gobierno que exija «al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación de todos los presos políticos retenidos ilegalmente en las cárceles del país, y en particular de los ciudadanos de nacionalidad española que se encuentran privados de libertad por sus ideas y opiniones políticas»


El Senado de España reclamó al Gobierno, a propuesta del PP y con el apoyo de Junts y PNV, que reconozca al opositor Edmundo González como el ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela y a reclamar al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de todos los presos políticos.

La moción, a la que se ha incorporado la enmienda del PNV y se ha transaccionado una de la Agrupación Socialista de la Gomera (ASG), ha salido adelante con 156 votos a favor (PP, Vox, UPN, Junts, PNV y Agrupación Socialista Gomera), 98 en contra (PSOE, ERC, EH Bildu, BNG, Más Madrid) y cuatro abstenciones (Geroa Bai, Ara Mes, Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente).

En ella, se insta al Gobierno a «hacer efectivo» el reconocimiento de Edmundo González «como ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024» de acuerdo con las resoluciones aprobadas por el Congreso, el 11 de septiembre, y el Senado, el 18 de septiembre pidiendo obrar en ese sentido.

Además, se reclama al Ejecutivo que se posicione «a favor del traspaso de poderes en Venezuela el próximo 10 de enero de 2025», fecha en la debería asumir González como presidente, y a que adopte «un posicionamiento público en defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, reiteradamente violados a juzgar por las conclusiones de los sucesivos informes de la ONU».

*Lea también: Ecuador confirma exigencias de Maduro para dejar ir a opositores en Embajada de Argentina

Al hilo de esto, se pide al Gobierno de Pedro Sánchez que exija «al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación de todos los presos políticos retenidos ilegalmente en las cárceles del país, y en particular de los ciudadanos de nacionalidad española que se encuentran privados de libertad por sus ideas y opiniones políticas».

Como en anteriores ocasiones en las que Venezuela ha sido objeto de debate parlamentario, PP y PSOE han recurrido a los mismos argumentos, que han empleado como arma arrojadiza contra el otro.

Así, desde el PP se ha vuelto a hacer especial hincapié en el papel que está desempeñando el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y a los «intereses» que justifican que se pliegue ante la «dictadura» de Nicolás Maduro.

La sombra de Zapatero

El senador ‘popular’ Íñigo Fernández denunció que el Gobierno se muestra «muy complaciente» con Maduro «y la pregunta sería ¿por qué?». Aquí aparece la «sombra alargada» del expresidente Zapatero «que envenena la posición del Gobierno de España (…) y que desvirtúa lo que tendría que ser una postura clara y decidida en favor de la recuperación de las libertades», ha valorado.

«La sombra de Zapatero, o la sombra de Delcy Rodríguez, o la sombra de Koldo, o la sombra de Aldama, o la sombra de Ábalos», ha enumerado, subrayando que «hay muchas sombras que están oscureciendo de manera injustificada el papel del Gobierno de España en Venezuela».

A juicio de Fernández, el expresidente «tiene secuestrada la posición del Gobierno de España en relación con una dictadura como es Venezuela» y el «peaje» por ese apoyo, que ha atribuido probablemente al respaldo político de Zapatero a Sánchez, «lo pagan todos los españoles con el bochorno y la humillación» de ver su papel en Venezuela.

«No tiene nombre que un dirigente político que llegó al gobierno de un país por métodos democráticos, hoy se arrastre por el suelo babeando frente a una dictadura como es la de Nicolás Maduro», ha abundado el senador del PP, para quien «parece mentira» que desde el PSOE «lo disculpen».

Indiferencia

Por su parte, la senadora Pilar Rojo, que ha sido la encargada de presentar la moción, ha incidido en que «faltan 23 días» para el 10 de enero «y nada se mueve en el régimen venezolano para reconocer el resultado electoral y abrir un proceso de transición a la democracia» pero tampoco en el Gobierno de España, «que ha mostrado una preocupante indiferencia ante las demandas de la comunidad internacional y la voluntad soberana del pueblo venezolano».

«Ya no sirve con seguir reclamando unas actas que saben todos que Maduro no va a mostrar», ha subrayado, incidiendo en que tampoco «sirve solo con dar asilo a quienes sufren persecución política y represión por sus ideas».

«Es crucial que España, como nación que defiende el Estado de derecho y mantiene vínculos históricos con Venezuela, asuma de una vez su responsabilidad de manera firme y decidida» y reconozca a González, ha incidido Rojo, para quien «España debe liderar y no retroceder y debe preocuparse de llevar a cabo todos los esfuerzos posibles para garantizar la transición democrática en Venezuela». «La historia no perdonará a quienes, teniendo la capacidad de actuar, optaron por el silencio y la complicidad pasiva», ha advertido.

Ofensiva en el senado

Desde el PSOE, como ha hecho previamente en el Congreso el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reivindicado que nadie ha hecho más por Venezuela y los venezolanos que el Gobierno español y frente a la acusación de que no se tilda al régimen de Maduro de dictadura, el senador socialista Gabriel Colomé ha espetado que «ni Rajoy definió jamás a Venezuela como una dictadura». «Menos lobos», ha recriminado a los ‘populares’.

El portavoz socialista ha enumerado las gestiones que ha hecho el Gobierno y sus posicionamientos desde las elecciones presidenciales en Venezuela. «¿Qué ha hecho la oposición? Ruido, aspavientos y postureo, mucho postureo», ha afeado.

A su vez, el también socialista César Mogo, que ha defendido la enmienda presentada por su partido, ha esgrimido que el Gobierno no ha reconocido en ningún momento la victoria de Maduro y ha apoyado a la oposición venezolana, pero el PP insiste con su «matraca». «No quieren derribar a Maduro, quieren derribar al Gobierno de España. Eso es lo que está haciendo el Partido Popular con Venezuela», ha denunciado.

Según Mogo, la experiencia con Juan Guaidó, al que España y otros países reconocieron como presidente encargado en 2019, «debería enseñarnos que el reconocimiento no abre paso a la democracia». «Desgraciadamente es así», ha añadido, esgrimiendo que «es la presión constante, la presión internacional liderada por el Gobierno español, la que ayuda de verdad, sin trampantojos», como los que plantea el PP.

Con información de EuropaPress

Post Views: 1.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaEspañaPedro Sánchezsenado español


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
      septiembre 13, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
      septiembre 8, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
septiembre 3, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU anuncia que preparan nuevas acciones contra Maduro
agosto 12, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda