• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senado mexicano aprueba propuesta de AMLO de crear Guardia Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLO negó corrupción tras videos de su hermano recibiendo dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2019

La propuesta sufrió 20 modificaciones, entre las que destaca que la Guardia Nacional responderá a la secretaria de Seguridad, mientras que el proyecto anteriormente original la dejaba también en manos de Defensa


La Cámara de Diputados de México aprobó, con mayoría abrumadora el 28 de febrero, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear la Guardia Nacional, como un cuerpo con carácter civil y con un periodo de transición de cinco años, con lo que se busca regresar las Fuerzas Armadas a sus cuarteles.

Por ser una reforma constitucional, se necesitaba al menos dos tercios de la votación de las cámaras para su aprobación. Por eso, la votación de 463 a favor y una en contra, se logró la primera parte de la meta. Ahora, la propuesta será enviada a los congresos de los 32 estados que conforman el país.

Para lograr que sea la aprobación final, al menos 17 legislaturas estatales den su voto a favor para concluir el proceso legislativo.

*Lea también: Militares venezolanos en Colombia hacen un llamado a la FAN a sumarse “por la libertad”

En el Senado, tras una serie de foros en los que participaron expertos y organizaciones civiles, el proyecto original fue reestructurado tras ser blanco de duras críticas por considerar que conducía a la militarización del país.

La propuesta sufrió 20 modificaciones, entre las que destaca que la Guardia Nacional responderá a la secretaria de Seguridad, mientras que el proyecto anteriormente original la dejaba también en manos de Defensa.

Las Fuerzas Armadas fueron sacadas a las calles a combatir el narcotráfico en diciembre de 2006 actuando sin marco legal, lo que desató duras críticas de la oposición, de defensores de derechos humanos y del mismo López Obrador, quien en campaña prometió que los militares volverían a sus cuarteles.

*Lea también: Rusia veta resolución de EEUU sobre Venezuela en la ONU y pierde en la suya

La participación militar en la lucha antidrogas se acompañó de una vertiginosa ola de violencia. Según cifras gubernamentales, desde diciembre de 2006, se han registrado más de 200.000 muertes violentas, aunque no se detalla cuántos casos estarían ligados al crimen.

Con información de AFP

Post Views: 2.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOGuardia NacionalMéxicoSenado mexicano


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda