• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senado norteamericano aprueba ley para restaurar la democracia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senadores demócratas EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2019

Legisladores norteamericanos calificaron dicha reglamentación como “el esfuerzo más completo hasta la fecha para enfrentar la crisis en Venezuela”


La tarde de este miércoles se dio a conocer que Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, aprobó por unanimidad una legislación integral que tiene como objetivo ayudar a restaurar la democracia en Venezuela, que lleva por nombre Ley de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo (VERDAD) de Venezuela.

La misma fue presentada por los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio, quienes elogiaron la aprobación de la reglamentación bipartidista (Democratas y Republicanos), la cual pasará a ser considerada por la cámara en pleno.

En este sentido, legisladores norteamericanos calificaron dicha reglamentación como “el esfuerzo más completo hasta la fecha para enfrentar la crisis en Venezuela”.

«Hoy, Estados Unidos da un paso trascendental para apoyar al pueblo venezolano en este oscuro y difícil capítulo de su lucha por recuperar a su país del régimen de Maduro y restaurar un proceso democrático», dijo Menéndez.

De la misma manera, el miembro de más alto rango del comité, indicó que se encuentra estableciendo una estructura para que la administración Trump fortalezca el movimiento democrático en Venezuela.

Asimismo, agradeció a sus homólogos del partido Republicano por su rápido apoyo a la iniciativa. “En una era de polarización partidista, hemos demostrado que aliviar el sufrimiento de los venezolanos y apoyar los procesos políticos democráticos y representativos es un área de consenso bipartidista y que el compromiso de los Estados Unidos con el pueblo venezolano es inquebrantable».

Por su parte, el senador por el estado de la Florida, Marco Rubio, destacó que el camino “hacía el orden democrático de Venezuela” necesitará de mucho apoyo por parte de los Estados Unidos y de la comunidad internacional.

«Estados Unidos continuará proporcionando la asistencia humanitaria que tanto necesita y ayudará a coordinar el apoyo internacional para una Venezuela post-Maduro».

La Ley VERDAD incrementa drásticamente la asistencia humanitaria, amplía las herramientas actuales para abordar la cleptocracia, reconoce y apoya formalmente los esfuerzos del presidente interino de Venezuela para restaurar la democracia y la prosperidad en el país, y acelera la planificación con las instituciones financieras internacionales para avanzar en la reconstrucción del país posterior a Maduro.

En la legislación se establece, brindar todo el apoyo y reconocimiento al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, así como al parlamento venezolano.

También incrementar la ayuda humanitaria para Venezuela, la cual se establecerá en unos 400 millones de dólares, que servirán para apoyar a los venezolanos dentro y fuera del territorio.

De la misma manera, la Ley VERDAD prohíbe brindar visas para familiares de las personas sancionadas, “pero establece una exención con condiciones para eliminar las restricciones de visa”.

Igualmente, busca promover la aceleración de la planificación con las instituciones financieras internacionales sobre la reconstrucción económica de Venezuela “dependiendo de la restauración de la gobernabilidad democrática”.

Post Views: 10.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezLey para retorno de la democraciaSenado de EEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda