• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senador Bernie Sanders busca subir el salario mínimo a $17 la hora en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernie Sanders aumento sueldo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 5, 2023

El aumento del salario mínimo en Estados Unidos (EEUU), una promesa fallida de Joe Biden, vuelve al Congreso de la mano del senador izquierdista Bernie Sanders, que quiere llevarlo a 17 dólares la hora, una iniciativa que sin embargo tiene pocas posibilidades de obtener una mayoría suficiente.

Texto: RFI / AFP


«En 2023, en el país más rico en la historia del mundo, nadie debería verse forzado a trabajar por salarios miserables», dijo Sanders en una conferencia de prensa frente al Capitolio en Washington.

«No es una idea radical. Si trabajas 40 y 50 horas a la semana, no deberías estar viviendo en la pobreza. Es hora de subir el salario mínimo para que sea un salario digno», dijo esta figura del movimiento progresista frente a trabajadores y dirigentes sindicales.

El salario mínimo en Estados Unidos es de 7,25 dólares la hora y no se ha actualizado desde 2009. Sin embargo, algunos estados han decretado un salario mínimo más alto, de hasta 15,74 dólares la hora en casos como Washington.

El presidente Biden intentó, sin éxito, llevarlo a 15 dólares por hora a nivel federal.

A falta de un mejor ajuste, en abril de 2021 elevó el salario mínimo para trabajadores del gobierno federal, pero ante la alta inflación en el país el tema volvió al debate.

*Lea también: EEUU podría caer en default el 1° de junio

Estados Unidos viene experimentando una escasez de mano de obra desde hace dos años, y muchas empresas han aumentado los salarios para atraer y retener a sus trabajadores.

Sin embargo, esa práctica se está desacelerando conforme el mercado laboral recupera su funcionamiento normal. Bernie Sanders dijo que alrededor de 35 millones de trabajadores estadounidenses ganan menos de 17 dólares por hora.

Añadió que una comisión del Senado prepara el texto para que sea votado en junio.

Heidi Shierholz, presidenta del Instituto de Política Económica (EPI), un grupo de expertos progresista, dijo en conferencia de prensa que aumentar el salario mínimo «fortalece la economía».

«Las políticas de las últimas cuatro décadas, que han aumentado la desigualdad (…) también han frenado el crecimiento económico general», comentó.

Añadió que este tipo de aumentos también reducen el abuso infantil, los embarazos adolescentes, los suicidios o la reincidencia de los exconvictos.

El apoyo popular generalizado en Estados Unidos hacia los aumentos, incluso en los sectores más conservadores, se ha demostrado una y otra vez durante la última década, con una docena de estados que los respaldaron a través de votaciones.

Post Views: 2.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernie SandersEEUUJoe BidenRFISalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda