• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senador colombiano cree que Petro ha hecho más por dialogar con el ELN que Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván-Cepeda-senador ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2022

Iván Cepeda aseguró que sí existe voluntad del ELN de querer entablar un diálogo en pro de la paz y dijo que la paralización de las negociaciones solo favoreció a la guerrilla. Respecto al papel de Venezuela como garante en el proceso de paz del ELN, Cepeda respondió que Caracas ha sido un país que acompaña el proceso desde el principio


El senador colombiano Iván Cepeda considera que el presidente de ese país, Gustavo Petro, ha hecho más en los 11 días que lleva en el cargo para favorecer un diálogo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que en cuatro años de la administración del hoy expresidente Iván Duque.

Cepeda, quien forma parte de la delegación enviada a Cuba para negociar la paz con el ELN, opinó que durante la gestión de Duque se pusieron muchas condiciones que al final impidieron volver al diálogo, así como también refirió que hubo una campaña de descrédito contra la nación antillana, sede de estos encuentros, que derivó en que fuera considerada como un país que patrocina el terrorismo.

A su juicio, sí existe voluntad del ELN de querer entablar un diálogo en pro de la paz y reiteró que la disposición de Colombia es terminar el conflicto armado. Dijo que ese grupo insurgente liberó a nueve personas que tenía secuestradas sin que Petro lo solicitara, por lo que es un claro signo de que avanzan en las conversaciones y en el proceso para alcanzar la paz.

Sin embargo, cree que el no poner condiciones puede ser una «carta blanca» para que esa guerrilla pueda hacer desmanes. Dijo que el no dialogar, como pasó en el gobierno anterior, causó que el ELN se fortaleciera e hiciera presencia en más territorios, así como también que se recrudeciera el conflicto armado en muchas zonas de Colombia.

Iván Cepeda, en entrevista a EFE, indicó que actualmente hay que llevar a cabo una serie de procedimientos legales que faciliten las conversaciones.

«Uno de los asuntos es que negó un protocolo mediante el cual se puede resolver la situación de la delegación de paz que hoy está en la isla y, por lo tanto, este Gobierno tendrá que tomar rápidamente decisiones de carácter legal y jurídico para que la delegación del ELN pueda tener salvoconductos para realizar las conversaciones», advirtió.

*Lea también: «Timochenko» se ofrece a facilitar acuerdo de paz entre el ELN y Gobierno colombiano

Es decir, que es quitar la orden de extradición que pesa sobre varios líderes guerrilleros y las órdenes de captura con difusión roja de Interpol.

Destacó que el ELN ha demostrado ser un grupo insurgente cohesionado, compuesto de una «federación de grupos», por lo que el mando central de esa guerrila se mantiene y no existe evidencia que alias «Antonio García» haya perdido poder por haber estado varios años en Cuba sin estar en contacto con los demás.

Cree que si el líder guerrillero firma la paz, los frentes del ELN en los departamentos de Chocó y Arauca harán caso a lo que se pacte. Sí manifestó que en procesos de paz anteriores se ha dado el fenómeno de que si el Estado no ocupa los terrenos que deja la guerrilla, se generan disidencias.

«Así que la política de paz total que es la que propone el Gobierno del presidente Petro propone subsanar también en sus aspectos que han sido limitados en otros procesos de paz», agregó.

Respecto al papel de Venezuela como garante en el proceso de paz del ELN, Cepeda respondió que Caracas ha sido un país que acompaña el proceso desde el principio y recordó que existe una clara petición desde la Casa de Nariño a que todas las naciones involucradas, incluyendo Noruega, ratifiquen si continuarán con su rol.

Por su parte, el ELN dejó en libertad el 17 de agosto a cinco soldados y un policía que había secuestrado en el departamento de Arauca; personas que fueron recibidas por una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica.

«La misión humanitaria (…) recibió a los integrantes de la Fuerza Pública de manos del Frente de Guerra Oriental del ELN», detalló la Defensoría del Pueblo en Twitter, donde publicó una foto en la que aparecen los guerrilleros entregando a los uniformados.

Ese mismo día, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió una tregua a los grupos irregulares armados para que los efectivos militares puedan socorrer a los ciudadanos que estén afectados por las lluvias, ya que una «fuerte oleada invernal» va a afectar al vecino país en los próximos tres meses.

«¿Cómo se puede llevar al ejército a salvar familias si a la vuelta de la esquina está lista la emboscada?», planteó el gobernante.

Con información adicional de Swiss Info /  DW / Yahoo

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogo de pazELNGustavo PetroIván Cepeda


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda