• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senadora Kamala Harris aceptó nominación para ser la «llave» de Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

kamala-harris-candidata-vicepresidenta-joe-biden-latinos-realidades-en-contexto-rec-patricia-ramos-jorge-davila-cnnee-00015601-full-169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2020

Harris, una abogada nacida en California, instó a votar por Biden, quien a su juicio es capaz de unir a todas las etnias bajo una bandera


La senadora estadounidense Kamala Harris aceptó la noche del miércoles 19 de agosto la nominación del Partido Demócrata para ser la vicepresidenta del candidato a la Casa Blanca, Joe Biden, lo que podría llevarla a ser la primera mujer que ocupe ese puesto en la historia de Estados Unidos.

«Acepto la nominación a la Vicepresidencia de Estados Unidos. Lo hago comprometida con los valores que ella (su madre) me dio», dijo Harris en un video desde Wilmington (Delaware), donde reside Biden, quien la acompañó al finalizar su discurso. Allí también denunció «el caos constante», la «incompetencia» y la «insensibilidad» del gobierno de Trump

Afirmó que con el exvicepresidente de la administración de Barack Obama comparte «una visión transmitida a través de generaciones de estadounidenses».

«Una visión de nuestra nación como una Comunidad Amada -siguió-, donde todos son bienvenidos, no importa nuestra apariencia, de dónde venimos o a quién amamos. Un país donde puede que no estemos de acuerdo en todo, pero donde estamos unidos por una creencia fundamental de que cada ser humano es de un valor infinito, y merece compasión, dignidad respeto».

*Lea también: EEUU arreciará a partir de octubre sanciones petroleras contra Venezuela

«El fracaso de liderazgo de Donald Trump ha costado vidas y sustento», advirtió, cuando Estados Unidos llora más de 170.000 muertos por covid-19 y sufre una aguda recesión económica, en medio de un extendido clamor contra el racismo y la violencia policial.

“Tenemos que trabajar para cumplir la promesa de igualdad de justicia ante la ley», añadió. “Ninguno de nosotros es libre hasta que todos seamos libres”.

Harris, una abogada nacida hace 55 años en California, hija de un jamaiquino y una india tamil, instó a votar el 3 de noviembre por Biden, capaz, dijo, de unir a «negros, blancos, latinos, asiáticos, indígenas» y no convertir «nuestras tragedias en armas políticas».

Por su parte, el expresidente Barack Obama hizo una dura acusación de su sucesor al pedir el voto para Biden, su copiloto durante los ochos años de su mandato, a quien llamó «hermano».

«Esperaba, por el bien de nuestro país, que Donald Trump pudiera mostrar algún interés en tomarse el trabajo en serio, que pudiera llegar a sentir el peso del cargo (…) Pero nunca lo hizo», dijo Obama, que entregó el poder a Trump en 2017.

«Las consecuencias de este fracaso son graves», subrayó.

El exmandatario, el tercero en respaldar a Biden en la convención luego de Bill Clinton y Jimmy Carter, dijo que Trump ha tratado la presidencia como un «reality show» y ha dejado las «instituciones democráticas amenazadas como nunca antes».

*Lea también: Detectan casos de covid-19 en sede del diario chavista Ciudad Caracas

Entretanto, la exprimera dama Hillary Clinton, derrotada por Donald Trump en 2016, hizo un enérgico llamado a la movilización electoral, advirtiendo que «si Trump es reelegido, las cosas serán aún peor».

«Voten como si nuestras vidas y nuestro sustento estuvieran en juego, porque lo están», urgió.

También instó a «librar al país de Trump» Nancy Pelosi, la influyente presidente de la Cámara de Representantes y líder demócrata en el Congreso.

Con información de AP/AFP y EFE

Post Views: 1.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUElecciones PresidencialesJoe BidenKamala Harris


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda