• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Senadores de EEUU piden a Joe Biden frenar minería de oro ilegal en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegal en Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 17, 2022

Los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez instan al presidente de EEUU, Joe Biden a que establezca una estrategia para combatir el problema de la minería ilegal, la cual financia a «sindicatos criminales transnacionales, debilitan la selva y la biodiversidad del hemisferio»


Dos influyentes senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley para frenar la minería de oro ilegal en América Latina que, según ellos, favorece al «narco-régimen» del mandatario venezolano Nicolás Maduro, informó uno de ellos este miércoles 16 de noviembre en un comunicado.

La minería y el tráfico ilícito de oro «plantean un problema y desafío importante para la seguridad y estabilidad de nuestra región», afirman el republicano Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez, según información publicada por la agencia AFP.

Además «beneficia financieramente al narco-régimen de Maduro en Venezuela, destruyendo ecosistemas sensibles y causando abusos a los derechos humanos en toda la región», señala el comunicado.

«La minería de oro ilegal es una fuente financiera importante para el régimen dictatorial de Maduro y conforma gran parte del mercado internacional del oro», afirma Rubio, citado en la nota.

Estados Unidos «debe responsabilizar a aquellos que están involucrados en esta industria ilegal y evitar que Maduro y sus secuaces obtengan más ganancias mientras el pueblo venezolano sufre dificultades inimaginables», añade.

Los senadores quieren que el presidente Joe Biden establezca una estrategia para combatir el problema, indicó la agencia de noticias.

Estas actividades «no solo financian a sindicatos criminales transnacionales, sino también debilitan la selva y la biodiversidad de nuestro hemisferio, facilitan los abusos de los derechos humanos y ayudan a sostener dictaduras brutales como la de Nicolás Maduro», afirma Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Según un informe de la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional, más del 70% del oro extraído en varios países latinoamericanos, como Colombia, Ecuador y Perú, se obtiene por medios ilícitos, al igual que alrededor del 80% del extraído en Venezuela, se lee en el proyecto de resolución.

De este oro venezolano un gran porcentaje se vende a la empresa minera estatal Minerven -un procesador sancionado por Washington y operado por el gobierno de Maduro- o bien a través de redes de comercialización que benefician económicamente al Ejecutivo, advierte el texto.

*Lea también: Lanzan fondo europeo para agrupar a tenedores de bonos de Venezuela y de Pdvsa

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezEEUUMarco RubioMinería ilegalMinervenOro


  • Noticias relacionadas

    • Nikki Haley planea lanzar el #15Feb su candidatura a la presidencia de EEUU para 2024
      febrero 1, 2023
    • Brasil «combatirá de raíz» minería ilegal en Roraima con Fuerza Aérea, Ejército y Armada
      febrero 1, 2023
    • Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
      febrero 1, 2023
    • Inmigrantes venezolanos protestan en NY tras ser desalojados de hotel en Manhattan
      enero 30, 2023
    • Cabello pide al PSUV seguir ejemplo de las sardinas y enfrentar unidos ataques de EEUU
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
enero 30, 2023
Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabren debate sobre «brutalidad policial»
enero 29, 2023
Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
enero 27, 2023
Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda