• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senadores demócratas piden a republicanos aprobar de inmediato el TPS para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senadores demócratas EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2020

Senadores demócratas y republicanos llegaron al final de una sesión hace pocos días sin aprobar el proyecto de ley, la cual fue negada por el legislador por Dakota del Sur, John Thune


El senador demócrata estadounidense Bob Menéndez, solicitó a republicanos en el Senado de Estados Unidos aprobar de inmediato un proyecto de ley designando a Venezuela para un Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la oficina del senador Menéndez informó que por quinta vez en los últimos 18 meses, los republicanos del Senado bloquearon la Ley TPS de Venezuela de 2019, negándose a firmar el apoyo a los venezolanos y permitiendo que la administración Trump continúe deportándolos a la fuerza al régimen de Maduro.

“Nicolás Maduro es un dictador, sencilla y claramente. Su régimen es una manada criminal y cruel que ha destruido a Venezuela”, dijo Menéndez en su discurso.

Cerca de 200.000 venezolanos viven actualmente en Estados Unidos sin estatus legal, lo que les impide regresar a su país bajo la crisis humanitaria. “Creo que es hora de hacer lo correcto, debemos defender los valores estadounidenses y ofrecerles esta protección”, insistió el senador demócrata, reseñó la Voz de América.

Un informe de una Misión Independiente de Verificación de Hecho de Naciones Unidas reveló hace una semana que las fuerzas de seguridad han causado al menos 2000 muertes en Venezuela, las que catalogó de “crímenes de lesa humanidad”.

*Lea también: Trasvase de crudo costa afuera planteado por Pdvsa podría traer conflictos con Colombia

Menéndez, dijo la oficina en un mensaje, se comprometió a seguir haciendo la moción en el pleno “hasta que a los republicanos del Senado se les acabe la vergüenza de obstruir protecciones para los venezolanos”, las que achacó a “las fuerzas de deportación de Trump”.

Recientemente demócratas y republicanos del Senado llegaron al final de una sesión sin aprobar el proyecto de ley. En esa ocasión, la propuesta tuvo la negativa del senador republicano por Dakota del Sur, John Thune.

En 2019 el senador republicano por el estado de Florida, Marco Rubio, atribuyó la negativa de aprobación del proyecto de ley del TPS para los venezolanos a “una objeción procesal”.

Post Views: 1.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezCongreso de EEUUTPS para venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
      octubre 4, 2025
    • Corte Suprema de EEUU avala decisión de revocar TPS a más de 300.000 venezolanos
      octubre 4, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
mayo 22, 2025
Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
mayo 21, 2025
Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda