• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso EEUU senadores republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 21, 2025

El Senado estadounidense inició un debate sobre un proyecto de ley republicano para promover las prioridades del presidente Donald Trump en materia fronteriza, de inmigración, energía y defensa

Texto: VOA / Reuters


El Senado de Estados Unidos inició el jueves un debate sobre un proyecto de ley republicano para promover las prioridades del presidente Donald Trump en materia de inmigración, energía y defensa, incluso después de que instó a los legisladores a desechar el esfuerzo a favor de un proyecto de ley de la Cámara de Representantes que también incluiría billones de dólares en recortes de impuestos.

Esta semana, Trump se pronunció firmemente a favor del plan de los republicanos de la Cámara de Representantes de un único proyecto de ley de gran alcance. Los partidarios de ese plan temen que aprobar primero un proyecto de ley de inmigración pueda disminuir sus posibilidades de extender 4,5 billones de dólares en recortes de impuestos en la Cámara, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría de 218-215.

Los republicanos del Senado dijeron que, no obstante, seguirían adelante con su plan más limitado y abordarían los recortes de impuestos en un proyecto de ley posterior. Están tratando de eludir la oposición demócrata en esa cámara y asegurar una victoria legislativa temprana para Trump.

Los demócratas carecen de los votos para detener el proyecto de ley, pero han prometido luchar contra él el mayor tiempo posible, acusando a los republicanos de perjudicar a las familias estadounidenses para beneficiar a los ricos con exenciones fiscales.

*Lea también: Grupo de venezolanos demanda al Departamento de Seguridad por revocar extensión del TPS

«Vamos a estar aquí toda la noche», proclamó el líder demócrata del Senado Chuck Schumer justo antes de votar las enmiendas que comenzaron el jueves por la noche.

Schumer presentó la primera enmienda, que busca prohibir los recortes de impuestos para quienes ganan más de mil millones de dólares. Los republicanos bloquearon la enmienda.

El senador demócrata Tim Kaine advirtió al Senado que él solo estaba buscando un debate sobre unas dos docenas de enmiendas que abarcaban desde recortes de impuestos para la clase media hasta medidas que protegen a los trabajadores federales del despido y los programas de red de seguridad social contra recortes.

El presidente republicano del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham, dijo más temprano esa noche que había una necesidad urgente de reforzar la seguridad fronteriza y el ejército estadounidense. Argumentó que el mayor gasto ordenado en la legislación se «compensaría con $342 mil millones en recortes en otras partes del gobierno».

En un proceso del Senado que rara vez se utiliza, conocido como «vote-a-rama», se pueden ofrecer enmiendas hasta que ambos partidos acuerden detenerse. Normalmente, los dos partidos acuerdan un conjunto reducido de enmiendas para debatir en el pleno del Senado sobre la legislación.

Se esperaba que los republicanos, que tienen una ventaja de 53-47 sobre los demócratas en el Senado, derrotaran decenas de enmiendas de la oposición.

*Lea también: Trasladan a 109 migrantes deportados de EEUU desde un hotel de Panamá hasta el Darién

Ambas cámaras del Congreso necesitan aprobar la misma resolución presupuestaria para desbloquear la herramienta parlamentaria que permitiría a los republicanos promulgar la agenda legislativa de Trump de una manera que evite la oposición demócrata y el obstruccionismo del Senado.

Los demócratas hicieron uso de esta maniobra en los primeros dos años de la presidencia de Joe Biden, cuando tenían mayorías en ambas cámaras del Congreso.

El proyecto de ley del Senado, que deja la cuestión de la extensión deseada por Trump de sus recortes de impuestos de 2017 para una fecha posterior, podría servir como respaldo en caso de que los republicanos de la Cámara no puedan ponerse de acuerdo sobre cómo pagar los recortes de impuestos en su proyecto de ley sin recortar la financiación de programas de red de seguridad populares como Medicaid y la Seguridad Social o potencialmente aumentar la deuda de 36 billones de dólares del país.

La medida del Senado, una resolución presupuestaria de 340.000 millones de dólares para el año fiscal 2025, aumentaría el gasto en 85.000 millones de dólares al año durante cuatro años para financiar una mayor seguridad fronteriza, la deportación de inmigrantes ilegales en el país por parte de Trump, la desregulación energética y un aumento del gasto militar.

La resolución presupuestaria de la Cámara de Representantes incluye esas mismas prioridades junto con 4,5 billones de dólares en recortes de impuestos, al tiempo que busca cubrir el costo mediante 2 billones de dólares en recortes de gastos y un crecimiento económico acelerado basado principalmente en los cambios en la política fiscal y energética que introduciría.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFronteramigrantes venezolanosSenado de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda