• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senadores solicitaron a Biden extender TPS para venezolanos, que expira en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Solicitan extender TPS para venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 9, 2022

Se estima que actualmente hay alrededor de 550.000 venezolanos viviendo en Estados Unidos, aunque los censos solo confirman a 465.000. De cualquier manera, más de la mitad de los venezolanos que residen en el país no son contemplados por el TPS


Un grupo de 22 senadores de Estados Unidos se juntaron con activistas para hacer un llamado «urgente» al gobierno del presidente Joe Biden a prorrogar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para la población venezolana que reside en el país norteamericano, antes de que expire en septiembre.

El TPS, que estará vigente por los próximos dos meses, protege a unos 200.000 venezolanos, al permitirles residir legalmente en Estados Unidos. Si las autoridades no dan luz verde a la renovación de este instrumento, toda esta población quedaría expuesta a una posible deportación de vuelta a Venezuela.

A juicio del senador demócrata Bob Menéndez, uno de los principales voceros en la defensa de las poblaciones latinoamericanas en Estados Unidos, destacó que el TPS es necesario porque en Venezuela no se ha producido ningún cambio desde que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) incluyera a Venezuela en la lista de países considerados para el programa de TPS, en marzo de 2021.

«El régimen de Maduro solo ha continuado su campaña de brutalidad, fracasando en contener la expansión de los grupos armados ilegales en Venezuela», argumentó.

La vigencia del TPS vence el próximo 9 de septiembre. Ante la ausencia de respuestas de la administración de Biden sobre la decisión que tomará, los llamados son cada vez más recurrentes por parte de senadores estadounidenses, activistas latinoamericanos en Estados Unidos e incluso el gobierno interino encabezado por Juan Guaidó, a quien Washington reconoce como presidente de Venezuela.

En este sentido, Menéndez argumenta que la extensión del TPS se interpretaría como un mensaje de apoyo a las víctimas del chavismo y sería una declaración al mundo sobre el compromiso de Estados Unidos con Venezuela.

«No solo enviaría una señal inequívoca de apoyo a las víctimas de la represión del régimen de Maduro, sino al mundo de que igualaremos nuestras palabras con acciones», insistió Menéndez.

*Lea también: Carlos Vecchio anuncia el programa Conexión Laboral para Venezolanos en EEUU

Por parte de los grupos activistas, destacó la participación de Florida Immigrant Coalition (FLIC) e Inmigration Hub, que acompañaron el llamado a la extensión e incluso solicitaron incluir una cantidad mayor de venezolanos protegidos, ya que desde el 8 de marzo de 2021, cuando se aprobó el TPS para venezolanos, Estados Unidos ha recibido más inmigrantes de esa nacionalidad.

Se estima que actualmente hay alrededor de 550.000 venezolanos viviendo en Estados Unidos, aunque los censos solo confirman a 465.000. De cualquier manera, más de la mitad de los venezolanos que residen en el país no son contemplados por el TPS.

*Con información de EFE

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezJoe BidenTPSVenezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre, por Richard Casanova
      octubre 8, 2025
    • Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
      octubre 7, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo

También te puede interesar

EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
septiembre 5, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda