• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senamecf negó atención a víctima de violencia de género por llevar minifalda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

El artículo 7 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre De Violencia establece que los funcionarios del órgano receptor de denuncias responderán por omisión o negligencia en el inicio y sustanciación de un expediente


Funcionarios del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) le negaron atención a una víctima de violencia de género por no estar «correctamente vestida», debido a que llegó a la sede ubicada en Bello Monte con un suéter largo y una minifalda.

Ana Karina Hinestrosa, de 21 años, le contó a El Universal que los funcionarios le negaron la realización de los exámenes que requiere para formalizar la denuncia por violencia de género, debido a su vestimenta.

El domingo 6 de octubre, Hinestrosa fue agredida por su pareja Eliodino Malavé Gómez, de 37 años, luego de que sostuvieran una discusión por asuntos personales.

«Luego de reclamarle su actitud con una muchacha de la zona me agredió a golpes, yo parecía un muñeco, me agarró por los pelos, me lanzó al piso y por las escaleras, agarró un cuchillo e intentó apuñalarme en las piernas, me golpeó en la cara, el cuello y otras partes, luego el lunes cuando me vio otra vez me cayó a pedradas, me pegó dos en la espalda, ahora no puedo recostarme, todo me duele, tengo morados en todo el cuerpo», indicó la joven.

Hinestrosa aseveró sentirse desprotegida al no poder formalizar la denuncia contra su agresor, con quien compartía vivienda. «Si uno es víctima de un ataque y no lo atienden porque se viene en una falda, es una discriminación. Tendré que ir a buscar la ropa en la misma casa donde me atacaron y ponerme a lavar los pantalones y la camisa para que me atiendan, eso no tiene lógica, estoy en peligro y por eso vine acá, para denunciar algo que me había pasado, no para que me juzgaran por la ropa que uso».

En el Senamecf se apegaron a supuestas “normas internas de vestimenta” para negarle asistencia a la víctima, con lo que los funcionarios violan lo establecido en los artículos 2, 3, 4 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre De Violencia.

El artículo 7 de la Ley también establece que los funcionarios del órgano receptor de denuncias responderán por omisión o negligencia en el inicio y sustanciación del expediente.

La activista de derechos humanos y coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, señaló que el hecho de que una víctima no sea atendida «después de ser salvajemente agredida por su pareja porque no está adecuadamente vestida» es muestra del retroceso atroz en materia de derechos de la mujer en Venezuela».

Además, calificó de inaceptable este tipo de tratos para una víctima de violencia de género.

Por su parte Luisa Kislinger, activista de derechos de la mujer, señaló que este caso es una muestra de «los prejuicios de una sociedad machista» que «se imponen a la hora de dar atención a una víctima de violencia de género».

Con información de El Universal
Post Views: 3.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SenamefcViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • Conversa | El periodismo debe desaprender formas inadecuadas de abordar cobertura de VBG
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

#NoHayExcusa: Al menos 11 mujeres mueren al día en la región debido a violencia de género
noviembre 27, 2024
Directora de Utopix: en escuelas y universidades hay que educar sobre violencia de género
marzo 5, 2024
Ni una menos, por Saúl Jiménez Beiza
enero 19, 2024
Productora agropecuaria de Barinas exige pronunciamiento en caso de violencia de género
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda