• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sencillamente asombroso, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | diciembre 25, 2020

Mail: [email protected]


Legalmente se considera que al cumplir 21 años el humano deja de ser menor de edad y es capaz de acatar las responsabilidades, deberes y derechos inherentes al hecho de ser mayor de edad.

Con su diversidad de sucesos relevantes, más algunos progresos en contraposición a hechos políticos, económicos y sociales —unidos a desastres cuyas consecuencias han podido evitarse o disminuirse—, en enero ¡ya! con el año 2021 el siglo XXI estrenará mayoría de edad.

*Lea también: Trabajadores del Estado y eficacia, por Rafael A. Sanabria M.

Finalizando la quinta parte del siglo, crucemos los dedos para enderezar el rumbo “donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra”.

Depresivo, como el final de la novela de García Márquez, es que —tras contar con unas de las refinerías petroleras más importantes del mundo— aquí ya no se produce gasolina y hay que despilfarrar horas y días para comprar una gasolinita importada que puede pagarse en despreciados bolívares, la “subsidiada” cuando hay, o en divisa la que no, pero en cola más corta. Encima, los mecánicos dicen que afecta los motores.

Asombroso que, a pesar del coronavirus tan providencial como argumento, junto al del “bloqueo” y, tal como en la Navidad pasada, debido quizás a la tradición este mes, se nota como un poquitico distendido a pesar de las desatendidas protestas por agua, electricidad, gas, transporte, escasez, etc. y las de diversos gremios laborales.

Todo en contraste con la proliferación de los “bodegone$”, algunos fastuosamente decorados, abastecidos con toda clase de productos importados pagaderos en… divisa$; mientras, también es sencillamente asombroso que, a pesar de la pandemia que alarma por todo el mundo,  miles emigran en busca de sustento a pesar de los riesgos que ello implica, como los naufragios recientemente reportados, con su carga dolorosa de humanos desesperados que, en vez de  surcar “el mar de la felicidad”, zarparon para hundirse en el de lágrimas en un último y fatal viaje. Que en paz descansen.

Me hubiera gustado otro cuento de Navidad sobre un niño judío que nació en Belén, bajo el dominio del imperio romano que se disolvió a pesar de su poderío, mientras, asombrosamente, persiste el legado espiritual que ese niño dejó,  pero luce más adecuado saludar el Año Nuevo con parte de un poema de Constantino Cavafis: «Los días futuros /se yerguen ante nosotros /como una hilera de velitas encendidas / velitas doradas, cálidas y vivas».

¡Feliz Navidad!

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda