• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Señores diputados, ¡transparencia!, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | diciembre 14, 2019

@cgomezavila


Si tuviera que elegir un estímulo para el ejercicio de la ciudadanía, uno que redundara en un mayor compromiso del pueblo con sus representantes, elegiría la transparencia. Si tuviera que dar una receta para que la antipolítica no echara raíces (¡más!) en la población, comenzaría con la transparencia.

No en balde, son características que definen a la forma de organización del Estado que llamamos República, la “publicidad de los actos de Gobierno” y la “responsabilidad de los funcionarios”. Esta última se ha convertido, con el tiempo, en “rendición de cuentas” lo que, bochornosamente, el pueblo confunde con mensajes publicitarios de autopromoción y propaganda.

Nuestro único Poder Público legítimo no se ha caracterizado por la transparencia. Lastimosamente parece haber delegado su obligación en oenegés y medios de comunicación que administran -a veces, caprichosa y otras, maliciosamente- la información que debería estar al alcance del público en todo momento.

No, la transparencia no se delega y es obligación indeclinable de cada institución rendir las cuentas de todo lo que sea cuantificable. Desde las convocatorias hasta la asistencia a las sesiones (publicada al final de cada sesión y no una vez al mes), pasando por el estatus de cada uno de los diputados (especialmente en tiempos de persecución), la agenda y minuta de las reuniones de las comisiones y subcomisiones (salvo en los casos amparados por el artículo 45 del Reglamento Interior y de Debate, RID) y por supuesto las cuentas dinerarias que correspondan rendir, por ley.

Seguro que entre los parlamentarios que componen la Asamblea Nacional, hay corruptos. Seguro que hay quienes no se han corrompido y, estos últimos, han sido poco inteligentes a mi parecer.

Lea también: El Irlandés, por Ángel Rafael Lombardi Boscán

¿Cómo se defiende la labor de los legisladores comprometidos con el retorno de la democracia, si no se dispone de información clara de sus actividades? Si ya cuesta luchar contra la masa ignara que cree que un diputado es un vago que sólo trabaja un día a la semana, ¿cómo se les explica que todos forman parte de -al menos- una Comisión Permanente, cuando en el sitio web de la Asamblea Nacional es imposible determinar con claridad quiénes las integran? Sabemos que son 15 y sabemos cuáles son quienes leemos el RID, pero ¡¿qué decir de las subcomisiones, que ni siquiera aparecen listadas y mucho menos sus miembros y actividades?! ¿Y de la Comisión Consultiva a la que le reserva un capítulo el RID, qué sabemos?

Hay que hacer un web scrapping (raspado de data) automatizado o manual para establecer -y con dudas- quiénes son los suplentes de cada principal. Imposible saber a qué fracción pertenece cada uno. No actualizan (aunque se haya leído eventualmente en sesiones) la lista de parlamentarios con causas pendientes, presos o con cautelares, sin suplentes, exiliados o en la clandestinidad.

No sabemos sus situaciones excepto cuando aparece un trabajo de investigación periodística y en ese momento ustedes mismos -señores diputados- se exponen, por su opacidad, al desprecio injusto, al chantaje y a la extorsión.

Además, la omisión constituye una traba indebida a la Contraloría Social que -hay que decirlo- no es exclusiva de organizaciones de ciudadanos, sino una potestad de cada uno de nosotros, en particular.

La transparencia es un antídoto. La transparencia es de interés público cotidiano. Y antes que eso, es una obligación ineludible de cada Poder constituido. Es indefectible e indelegable y desde 2016, no se logró en ninguna legislatura anual.

Hago votos por esa rectificación de los diputados y, especialmente, reclamo que se incluya entre las tantas rectificaciones ofrecidas por el presidente (e) Juan Guaidó, para que la ponga en práctica apenas sea reelecto como cabeza de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional el 5 de enero porque, a partir de entonces, también será impostergable.

Post Views: 1.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaDiputados transparenciaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda