• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sentar un precedente, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uninimidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 18, 2019

Twitter: @Naky


El fiscal general impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció este martes la imputación de Rossana Barrera y Kevin Rojas por los delitos de legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir, y, bajo el argumento de que los fondos que administraron son asignados desde Venezuela, corresponde a su jurisdicción investigar la procedencia del dinero y su utilización. Enfatizó que Barrera y Rojas forman parte de una trama de corrupción (lo dijo igual que el ministro de Comunicación, raro, ¿no?), pero además denunció las ofertas incumplidas a los militares (solo le faltó explicar por qué esto le atañe) e insistió en señalar a Guaidó como responsable de desfalcar fondos de la República, que los fondos se han administrado sin transparencia y que dirige “esta mafia de corrupción”. Por último, informó que solicitará a las autoridades colombianas facilitarle las evidencias del caso, porque esta investigación “va a sentar un precedente de lo que hemos hecho en el pasado”. Sí, faltó un “no” entre que y hemos.

Seriedad y transparencia

El presidente encargado, Juan Guaidó, respondió a Tarek William Saab: “Nuestro foco es la atención a la emergencia humanitaria, un fiscal que no ha atendido el caso Odebrecht no es fiscal, es un usurpador (…) Sabemos que no hay ningún tipo de imparcialidad, ya nosotros iniciamos una investigación”, reiterando que no va a tolerar ningún hecho de corrupción y que estos señalamientos forman parte de una campaña de desprestigio; igual reiteró que Barrera y Rojas fueron separados de sus cargos y han sido investigados tras las denuncias. “No nos van a distraer del objetivo al tratar de mezclar en el desastre que tienen. Esta casta política es distinta, da la cara, rinde cuentas con seriedad y transparencia, va para adelante y va a reconstruir a Venezuela”, dijo en el hemiciclo de sesiones. La Asamblea Nacional aprobó la creación de una comisión especial que dará seguimiento a la cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria; otra comisión presentará el procedimiento para nombrar un Contralor Especial, y la plenaria manifestó su apoyo a la misión de la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, a quien solicitarán su mediación para liberación de presos políticos.

Si es por corrupción

El diario The Wall Street Journal publicó un reportaje titulado “Cómo 7,4 toneladas de oro venezolano aterrizaron en África y desaparecieron”, que explica las entregas secretas a una refinería en Uganda que exponen una economía clandestina dirigida por Nicolás para eludir el sistema financiero norteamericano y así recoger los fondos necesarios para mantenerse en el poder. El artículo afirma que Nicolás vendió en marzo las toneladas de oro procedente de las reservas del país por un valor de 300 millones de dólares y que el metal viajó hasta Uganda en un avión ruso, donde la carga iba identificada como propiedad del Banco Central de Venezuela, para refinarlo antes de ser exportado a Oriente Medio. Este segundo lote de oro fue intervenido por la policía ugandesa, que identificó los lingotes certificando su procedencia. El fiscal general de Uganda ordenó tres semanas después de la incautación la liberación de la carga, y ahí se perdió el rastro.

El efecto Bachelet

El diputado Gilber Caro se incorporó a la plenaria del Parlamento y confirmó que estuvo 11 días esposado y 30 incomunicado, que estuvo en una celda de un metro, sin poder bañarse: «Mi cuerpo interior, mi espíritu y mi alma están renovados para viajar por toda Venezuela, para decirles a los venezolanos que tenemos un país grande que rescatar», dijo. Agradeció al diputado Juan Requesens y al Grupo de Boston que hizo posible su excarcelación. Hoy liberaron a 18 yaracuyanos detenidos el 1° de mayo durante una manifestación pacífica en San Felipe. Los familiares de los exministros chavistas, Raúl Isaías Baduel y Miguel Rodríguez Torres, denunciaron sus desapariciones forzosas: de Baduel nada se sabe desde hace 5 días, de Rodríguez Torres, desde el 28 de abril. Hoy hubo una protesta en Altamira exigiendo la liberación de más de 700 de presos políticos. ¿Una lección de cinismo? La Defensoría del Pueblo informó que tiene disponible un teléfono “para cualquier denuncia en materia de presunta vulneración de sus DDHH en cualquier parte del país”.

Otra masacre

Este martes grupos armados irregulares que operan en la frontera entre Colombia y Venezuela sostuvieron un enfrentamiento en Boca de Grita, estado Táchira. “Tenemos el saldo de 12 fallecidos, asesinados, producto de enfrentamientos entre grupos irregulares. Hay más de 20 heridos de bala”, denunció el diputado Franklyn Duarte, presidente de la subcomisión para temas fronterizos. Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, José Palomino, explicó que al enterarse, los cuerpos de seguridad colombianos se desplegaron a lo largo del río Grita y que después de varias ráfagas de disparos, vieron un bote en el río, y detuvieron a los dos hombres abordo, resultando ser “Torombolo” y “Costeño”, miembros de Los Rastrojos. Al momento de su detención, portaban prendas del ejército colombiano, un fusil, una pistola y “abundante material de guerra”, dijo Palomino. Para no variar, el chavismo gobernante no ha dicho nada de esta masacre.

Nosotros los migrantes

Al menos 380 migrantes latinoamericanos han muerto al intentar dejar sus países este año, dijo Joel Millman, vocero de la Organización Internacional para las Migraciones, quien reportó más de 80 venezolanos que murieron o desaparecieron en tres naufragios en el Caribe en los últimos dos meses. El vocero de ACNUR, Babar Baloch, pidió mejores operaciones de búsqueda y rescate para salvar a los venezolanos que dejan el país por vía marítima. El coordinador de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, informó que el gobierno de Chile aprobó la posibilidad de aplicar la visa de responsabilidad democrática en cualquier consulado chileno del mundo. La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró que el reto más grande que tiene su país es hacer frente al éxodo masivo de venezolanos. Hizo un nuevo llamado a la comunidad internacional para que por medio de los fondos de la ayuda humanitaria, brinden apoyo para atenderlos.

Movimientos en el tablero

– El embajador Humberto Calderón Berti solicitó una investigación ante la Fiscalía colombiana por las supuestas irregularidades administrativas de los fondos para los militares que cruzaron la frontera. Aseguró que con esta medida se sienta un precedente en la administración para este proceso de transición.

– Donald Trump presentó su candidatura para las elecciones de 2020, y su vicepresidente, Mike Pence, habló en el Puerto de Miami por la salida del Buque Hospital USNS Comfort para ayudar a nuestros refugiados: “El régimen de Maduro debe pagar por la opresión que le ha causado al pueblo de Venezuela”, dijo.

– “Lo que está pasando en ese país podría ser un genocidio, porque las condiciones de vida apuntan en esa dirección”, dijo el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, sobre Venezuela. Criticó al régimen por «violar las normas constitucionales» al crear la ANC, y pidió al Ejército que defienda la carta magna.

– Federica Mogherini dijo hoy que en la Unión Europea considera que es demasiado temprano para sancionar nuevamente a Nicolás, pero continúa su trabajo preparatorio técnico, si deciden recurrir a medidas punitivas. Destacó la «preocupación” por «el empeoramiento de la situación política y humanitaria” que estimula la emigración masiva, así como por las acciones contra los diputados de la AN.

…

Hoy hubo protestas en Anzoátegui, Monagas y Bolívar por fallas en el suministro de combustible. Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, advirtió que los productores siguen sin insumos para producir alimentos: «La situación está empeorando», advirtió. Dice mi estimado Luis Oliveros que para agosto, cuando se cumplirá 1 año de la reconversión monetaria, se habrán recuperado 3 de los 5 ceros que le quitaron al bolívar. Todo bello, eh.

—

@Naky

Naibet Soto Parra

Post Views: 2.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda