• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sentencia del TSJ sobre DirecTV es contradictoria e inejecutable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

directivos de DirecTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 22, 2020

La sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena la intervención de DirecTV es inejecutable y contradictoria, además de vulnerar derechos fundamentales. El constitucionalista Juan Carlos Apitz enfatiza que no tiene sentido que se ordene a DirecTV Venezuela continuar el servicio de televisión por suscripción, pero también a la Junta Ad Hoc de la Comisión Naconal de Telecomunicaciones (Conatel). Destaca que es imposible que la empresa cumpla con sus operaciones si se le incautan sus equipos. Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, indica que el dictamen solo busca complacer a un sector de la población


La sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena la intervención de DirecTV es inejecutable y contradictoria, además de vulnerar derechos fundamentales. En esta lectura coinciden el constitucionalista Juan Carlos Apitz y Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia.

«La sentencia del TSJ sobre DirecTV es gravemente contradictoria e inejecutable.  El dispositivo no se puede aplicar. Al leer la nota de prensa, que es lo único que se conoce hasta ahora, se aprecian varios aspectos que no tienen sentido: Se le ordena a DirecTV Venezuela continuar el servicio de televisión por suscripción, pero también a la Junta Ad Hoc de la Comisión Naconal de Telecomunicaciones (Conatel). Entonces, la pregunta es: ¿Quién debe ejecutar DirecTV Venezuela o Conatel?«, enfatiza Juan Carlos Apitz.

En el dictamen, emitido este viernes 22 de mayo,  se ordena la designación de una Junta Directiva Ad Hoc para DirecTV Venezuela, que estará presidida por el director de Conatel, general de brigada Jorge Elieser Márquez Monsalve. Al militar, el TSJ le concede «amplias facultades de administración, a fin de garantizar el inmediato restablecimiento de los servicios de televisión por suscripción y garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores de la empresa».

El abogado agrega que otro de los contrasentidos de la sentencia es que se ordena la incautación de los bienes muebles e inmuebles de DirectV Venezuela, pero, simultáneamente, se le pide que continúe prestando el servicio. Señala Juan Carlos Apitz que es como el caso de un taxista al que se le incauta su vehículo, sin embargo se le ordena que siga trabajando.

El constitucionalista advierte que resulta cuesta arriba calificar la sentencia del TSJ «porque no entra en ningún molde jurídico». Explica que el TSJ responde a un amparo con una violación constitucional porque además prohibe la salida del país de los directivos de DirecTV y ordena congelar sus cuentas «sin que medie un proceso judical. No han sido procesados por ningún delito».

Asimismo, Juan Carlos Apitz recuerda que la decisión de salir de las pantallas de 10 millones venezolanos fue asumida por la empresa matriz American Telephone and Telegraph (AT&T) en cumplimiento de las sanciones personales que Estados Unidos dictó contra Raúl Gorrín, directivo de Globovisión, y las sanciones contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

*Lea También: Gobierno no logrará restablecer la señal de Directv tras expropiar sus equipos

Añade que la sentencia sobre DirecTV se parece al dictamen de intervención del Banco Occidental de Descuento (BOD) cuando el TSJ ordenó a la Superintendencia Bancaria de Curazao que cesara la intervención del banco. Para el constitucionalista, no hay dudas de que la sentencia, de este viernes 22 de mayo, «tiene carácter simbólico y se dirige al público chavista radical».

Intervención sin jurisdicción

Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, coincide en que la sentencia del TSJ no es aplicable y añade que el máximo tribunal del país no tiene jurisdicción sobre la empresa estadounidense American Telephone and Telegraph (AT&T). Señala que aunque el dictamen, solo difundido por la cuenta del TSJ en Facebook, no menciona de forma explícita la palabra intervención de DirecTV Venezuela, ese es su objetivo.

«La decisión del TSJ pone, de manera ilógica, la responsabilidad en quien no la tiene. Quien tomó la decisión de salir de Venezuela fue el dueño de la señal de AT&T y el Tribunal Supremo echa la culpa al receptor de la señal aquí en Venezuela. El panadero sino recibe la harina, no hace pan. Se trata de una decisión no ejecutable. Aunque no se refiere la palabra intervención, se toma posesión de los bienes y equipos. Esta sentencia es un gesto para la galería, para tratar de hacer ver que se hace algo», argumenta Alí Daniels.

El abogado llama la atención sobre la prontitud con la que el TSJ actuó en el caso de DirecTV, que salió de la pantalla de los hogares de los venezolanos el 19 de mayo. Sin embargo, sostiene, no aplica el mismo procedimiento para la restitución del servicio de agua potable tan necesario para la vida.

La sentencia del TSJ incluyó dentro de los activos de DirecTV a las antenas y decodificadores que no fueron adquiridos pero sí alquilados por los suscriptores. Un aspecto clave es que DirecTV no es dueño de los canales que ofrece en su programación, solo lo es de la señal.

El periodista Arnaldo Espinoza recordó, en su cuenta de Twitter, que que los contratos con los proveedores de contenido deben negociarse. Asimismo, la Junta Ad Hoc, designada por el TSJ , forma parte del gobierno de Nicolás Maduro, el cual está sancionado por el Ejecutivo de Estados Unidos.

 

 

 

 

Post Views: 2.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirectvSentenciaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024
    • Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
Movimiento chavista pide al TSJ medidas para proteger a niños ante retos de TikTok
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda