• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sentencian a 18 meses de prisión a Roberto Rincón por caso de corrupción en Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Rincon Fernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2023

Roberto Rincón formó parte de una red de corrupción en Pdvsa en la que pagaban altos sobornos para hacerse con contratos para sus empresas. En 2016 se declaró culpable de estos hechos


El juez Gray Miller, del Distrito Federal del Sur de Texas, sentenció el jueves 26 de enero a 18 meses de prisión al empresario venezolano Roberto Rincón, luego de que en 2016 se declarara culpable por su responsabilidad en la red de corrupción dentro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Miller impuso sentencias de 18 meses por cada cargo que pesaba sobre Rincón y por los que admitió su responsabilidad, pero aclaró que las tres sentencias que hizo serán concurrentes.

Roberto Rincón se declaró culpable de violar la Ley estadounidense de Prácticas Corruptas en el Exterior, de colaborar y ayudar en la violación de esa ley, y de hacer declaraciones falsas en sus impuestos federales.

*Lea también: Dinero de Pdvsa fue a parar en propiedades y lujos de Roberto Rincón en España

De acuerdo al Diario de las Américas, el empresario venezolano fue acusado de adjudicar contratos de Pdvsa a las empresas en las que era socio, pagando sobornos por más de 1.000 millones de dólares a altos funcionarios de la estatal petrolera para que se direccionaran a sus compañías los contratos. Uno de sus cómplices fue el venezolano Abraham José Shiera Bastidas.

Las autoridades de Washington investigan a Rincón desde 2015, pero no habían conseguido localizar todos los fondos. Una parte estaba presuntamente escondida en territorio español.

El veredicto del Tribunal de Texas también incluyó al exgerente del Grupo de Proyectos Especiales de Citgo, José Luis de Jongh Atencio, quien se había declarado culpable en marzo de 2021 por haber cometido el cargo de conspiración para lavar dinero en Estados Unidos (EEUU).

Con información adicional de Al Navío

Post Views: 9.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abraham ShieraCorrupción en PdvsaEEUUPdvsaRoberto Rincón


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares...
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar...
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda