• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ser candidato o morir en el intento, por Reinaldo Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ser candidato o morir en el intento partidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 13, 2021

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


El 4 mayo de 1993 –hace ya 28 años– la Corte Suprema de Justicia de la época decidió darle luz verde al antejuicio de mérito del presidente de la república Carlos Andrés Pérez; en el discurso transmitido en cadena nacional de radio y televisión, el ciudadano presidente aceptó la decisión judicial e indicó que entregaría el poder al presidente del Senado. Algo muy resaltante de ese discurso y que les quiero compartir, fue la mención de CAP, indicando que él «hubiera preferido otra muerte». Para quienes no comprenden, se refería a que la «muerte política» era peor que la real, al final concluyó diciendo: «(…) Quiera Dios que quienes han creado este conflicto absurdo no tengan motivos para arrepentirse», el desastre que se vive en estos momentos en Venezuela es la respuesta directa a lo dicho por CAP.

El resto es historia, Ramón J. Velázquez, Caldera con el Chiripero y el sobreseimiento a Hugo Chávez; pero les he tocado el tema, porque resulta muy curioso, aunque de entrada lo estén negando, la repentina vuelta al país de muchos exdiputados, concejales y dirigentes en general de la oposición, alegando que regresaron para luchar y con toda seguridad a más de uno lo veremos como candidato a algún cargo de elección popular de los que se disputarán en las venideras a megaelecciones.

Lo difícil para «ellos» será sobrevivir políticamente si después de la jugada que se tiren no quedan electos, sin duda será la muerte política de la que hablaba el presidente Carlos Andrés Pérez.

El asunto no es que el ser candidatos sea malo, el problema es que mantienen la actitud de no ser sinceros con la gente, con esa a la que le piden el voto, a la que le dicen que cuando sean electos les ayudarán a resolver sus problemas y luego resulta que los dejan colgados de la brocha, como dicen varios de mis amigos. Ese es el caso del porqué ya la gente no cree en más de uno, las acciones del pasado y ahora del presente están rodeadas de desconfianza y eso es muy grave.

Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue avanzando en el cronograma electoral y ya hizo la selección entre 902.380 electores, de manera aleatoria, de los integrantes a las juntas regionales electorales, correspondiente a los 23 estados del país y del Distrito Capital, aunque la última no será activada debido a que esta región no elige gobernador.

*Lea también: Caracas, zona de guerra, por Gregorio Salazar

De igual modo fueron seleccionados los integrantes de las 335 juntas municipales, 71 juntas parroquiales, de las cuales solo cinco serán activadas: cuatro en el municipio Vargas de La Guaira y una en Sucre; también fueron seleccionados los miembros de 895.500 mesas electorales, que son la base del proceso, pues allí inicia todo.

En medio de todo y como si las cosas salieran de una película o de algún libro con narrativa estilo realismo mágico de García Márquez, tenemos que la capital de nuestra Venezuela lleva más de 24 horas con diversas zonas colapsadas, debido a las acciones de unos delincuentes que de aliados del régimen han pasado ya la raya de la tolerancia y están iniciando lo que puede ser un conflicto difícil de manejar, como se evidencia hasta ahora.

Desde que comenzó con las acciones contra la estación militar de El Paraíso, que fue atacada por el grupo liderado por Carlos Luis Revete, alias Koki, las víctimas ya incluyen a uniformados y a civiles. Mientras les escribo, por las redes sociales corren los videos que lo que dan es terror, pues lo que puede suceder es incierto.

Así están las cosas y seguimos con un país de cabeza, millones piden y quieren un país normal, como el de otros, algo que parece no estar a la vuelta de la esquina por el momento, pero que sin lugar a dudas debemos seguir buscando. Todo se debe traducir en el logro de una sociedad medianamente mejor que la actual y arrancar desde allí. Así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda